El Gobierno de Milei paraliza obras y mantenimiento de rutas
El titular de la Dirección Nacional de Vialidad ordenó dar de baja todos los contratos de obras que se desarrollan en todo el país bajo cualquier modalidad de contratación. Esta medida agrava la situación en distintas zonas como en el tramo de la ruta nacional Nº 3 en Tierra del Fuego cuyo deterioro ya es bastante notorio y que podría tornarse intransitable a partir de la falta de inversión.
La Dirección Nacional de Vialidad tomó una medida que agrava la situación de las rutas provinciales. Su titular, Marcelo Campoy, ordenó dar de baja todos los contratos de obras que el organismo tiene en curso en el país.
El funcionario solicitó “arbitrar los medios para proceder al cierre de los contratos de obra pública bajo cualquier sistema de gestión, ya sea que se encuentren en las rutas a privatizar, como así también aquellos que hayan sido celebrados por obras fuera de la Red Vial Concesionada”.
Según dejó plasmado en la solicitud emitida, “se hace necesaria la finalización y cierre de las obras en las cuales se torna inviable su ejecución”.
Información proporcionada por el Sindicato de Trabajadores Viales de la República Argentina, evidencia que entre el 67% y el 70% de la red vial nacional se encuentra en regular y mal estado.
Nación no solo recorta fondos sino que propone, como solución, la privatización de los corredores más rentables lo que significará que quienes circulen por las rutas deberán pagar tarifas de peaje.
La medida nacional afectaría profundamente a Tierra del Fuego dado el avanzado deterioro que, en algunos sectores, presenta la ruta nacional Nº 3. Además, se verá afectada la continuidad de la ruta Nº 1 en Tolhuin y la pavimentación de la ruta camino al Parque Nacional, entre otras.
En este contexto, también hay preocupación en torno al mantenimiento de la ruta nacional N° 3 en vistas de la llegada de la temporada invernal. Nación no se hará cargo de garantizar las condiciones de transitabilidad lo que pone en jaque la seguridad vial en la ruta.
Por su parte, la Dirección Provincial de Vialidad sigue reclamando $250 millones de pesos que Nación adeuda en concepto de certificados de obras y trabajos en rutas alternativas, además de la continuidad de las obras paralizadas.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Tropas kosovares serán desplegadas en Malvinas tras un nuevo acuerdo con el Reino Unido
- Escuela Municipal de Emprendedores: un espacio de formación y acompañamiento integral
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
