Tierra del Fuego destacó su potencial agroalimentario en un encuentro federal de desarrollo productivo en Chile
La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.
La Secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández, representó a la provincia en un foro internacional donde se analizaron las asimetrías territoriales y se delinearon estrategias para una Hoja de Ruta Federal. Durante su intervención, destacó al sector agroalimentario y a la logística antártica como ejes dinamizadores de la economía fueguina.
El evento congregó a una destacada representación de organismos multilaterales como la FAO, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la CAF y la CORFO de Chile, así como a delegaciones de los gobiernos de Brasil, Chile, Colombia y al embajador argentino en el país trasandino.
A lo largo de dos jornadas intensivas, las discusiones se centraron en el análisis de las asimetrías territoriales y las potencialidades sectoriales de Argentina, con el objetivo de avanzar en la definición de una Hoja de Ruta Federal para el Desarrollo Productivo. Los ejes temáticos abarcaron la articulación con la Red de Gobiernos Subnacionales (REDEPRO), el rol crucial de la banca de desarrollo en el financiamiento productivo y las políticas del CFI para impulsar inversiones estratégicas en las provincias.
Al respecto, Carolina Hernández detalló que, “tuvimos la posibilidad de escuchar las exposiciones realizadas en primera instancia por cada una de las instituciones presentes y luego por cada provincia, con mucho intercambio de aprendizajes y experiencias, acerca de cómo seguir trabajando, cómo definir ejes de acciones conjuntas y volcarlo en cada uno de los gobiernos. Todo ello con una mirada federal y regional, entendiendo las particularidades de cada región”.
Durante su intervención, la funcionaria fueguina destacó los sectores que la provincia prioriza en su política de desarrollo productivo. “Tenemos dos sectores destacados: por un lado, el sector agroalimentario como dinamizador y, por el otro, el logístico, puntualmente la infraestructura que hace al desarrollo de sus sectores, y la posibilidad de conectarlos con mercados nacionales e internacionales”, explicó.
En este sentido, resaltó la visión de futuro de la provincia, asegurando que, “la apuesta de Tierra del Fuego a la logística antártica y los servicios que puedan desprenderse, presenta grandes oportunidades”.
Hernández enfatizó la necesidad de cimentar el desarrollo productivo en el conocimiento y la innovación. “No hay posibilidad de transformar las matrices productivas si no se apuesta a la investigación, al desarrollo y a la innovación, y también al financiamiento que se requiere para impulsar esas acciones y convertirlas en realidades locales”, afirmó.
Agregó que en el encuentro se subrayó la importancia de fomentar proyectos de I+D y acompañar la transformación educativa para generar el trabajo calificado que demandan estos sectores en crecimiento.
El cierre de las jornadas dejó un consenso entre todas las jurisdicciones sobre la necesidad de una visión federal que contemple las diferencias estructurales, especialmente en temas críticos como logística, costos energéticos y acceso al crédito. Las autoridades reafirmaron su compromiso con una agenda común para un desarrollo más equilibrado, inclusivo y sostenible en todo el territorio argentino.
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Tierra del Fuego destacó su potencial agroalimentario en un encuentro federal de desarrollo productivo en Chile
- Avanza la compactación de vehículos chatarra para recuperar espacios y reducir la contaminación
- Tierra del Fuego, el Centro Geopolítico Olvidado: Críticas a la inacción por la Soberanía en Malvinas y la Defensa Marítima
- “Vamos a sostener un Municipio eficiente y moderno que da respuestas a la comunidad”, Gonzalo Ferro
- Presentaron en un congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable
- Quedó inaugurado en Río Grande el gimnasio del Club Garibaldi
- “Con planificación y gestión, Río Grande sigue demostrando que se puede producir alimentos de calidad”, Juan Pablo Deluca
- El PARLASUR tratará el proyecto para reconocer a Tierra del Fuego como provincia archipelágica
- Habrá operativo de tránsito y seguridad vial del Municipio para la exhibición de Ferrari
- Las obras del Centro de Montaña Martial bajo la lupa por las inundaciones en Ushuaia
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- El legado de Romina, una defensora del trabajo en el Beagle
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























