Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
En el marco del Decreto de Necesidad y Urgencia N°311/2020 dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional relacionado con los cortes de suministro en caso de mora o falta de pago, Camuzzi informa a la comunidad los alcances de la medida sancionada.
En primer lugar, es oportuno destacar que la compañía cumplirá con todas las disposiciones vigentes, tal como lo ha hecho y sigue haciendo en sus casi 30 años de trayectoria en el país. Esta medida tiene como finalidad mitigar el impacto que la Pandemia del Coronavirus pudiera generar en los usuarios más vulnerables del servicio.
En este marco, se ha dispuesto la suspensión temporaria del corte de suministro a este grupo de usuarios que, durante el plazo de 180 días, adeuden un total de 3 facturas consecutivas o alternas, incluyendo aquellas con vencimientos desde el 1° de marzo de 2020.
Los USUARIOS ALCANZADOS por el Decreto de Necesidad y Urgencia son los siguientes:
* Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo.
* Beneficiarios de Pensiones no Contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a DOS (2) veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
* Inscriptos en el Régimen de Monotributo Social.
* Jubilados; pensionados; y trabajadores en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a DOS (2) Salarios Mínimos Vitales y Móviles.
* Trabajadores monotributistas inscriptos en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere en DOS (2) veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
* Usuarios que perciben un seguro de desempleo.
* Electrodependientes, beneficiarios de la Ley N° 27.351.
* Usuarios incorporados en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares (Ley N° 26.844).
* Aquellos que estén exentos del pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza.
* Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMES), conforme lo dispuesto por la Ley N° 25.300 afectadas en la emergencia.
* Cooperativas de Trabajo o Empresas Recuperadas inscriptas en el INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMÍA SOCIAL (INAES).
* Instituciones de salud, públicas y privadas afectadas en la emergencia.
* Entidades de Bien Público que contribuyan a la elaboración y distribución de alimentos en el marco de la emergencia alimentaria.
En los próximos días, los usuarios contarán con una herramienta en la página web de Camuzzi www.camuzzigas.com.ar que les permitirá informar a qué grupo de los anteriormente mencionados pertenecen.
Para el resto de usuarios NO ALCANZADOS por esta medida, y en el marco del cierre temporario de las oficinas de atención al público para prevenir la expansión del Coronavirus, Camuzzi les recuerda que en la OFICINA VIRTUAL podrán consultar sobre el estado del suministro; ver, descargar y cancelar facturas (en curso o vencidas); conocer otros medios de pago; solicitar el cambio de titularidad; consultar sobre la tarifa social; conocer las tarifas vigentes; adherirse al débito automático o la factura digital y otros trámites de rigor, todos los días del año, las 24 horas.
Los usuarios pueden acceder a la OFICINA VIRTUAL de manera totalmente gratuita a través de la página https://oficinavirtual.camuzzigas.com.ar/ o descargando la aplicación “CAMUZZI GAS” -disponible para tablets y smartphones.
También podrán comunicarse telefónicamente al 0810-555-3698 (de lunes a viernes de 8 a 18 hs.) o por correo electrónico a consultas.pampeana@camuzzigas.com.ar, o consultas.sur@camuzzigas.com.ar
Acerca de la compañía
Camuzzi Gas es la mayor distribuidora de gas natural de la Argentina en términos de volumen, cubriendo el 45% del territorio nacional en dos regiones contiguas. Bajo un complejo sistema de gasoductos de transporte, ramales y redes de distribución que supera los 50.000 km lineales de extensión, la compañía abastece a más de 2.000.000 de usuarios de siete provincias del país: Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Prensa Camuzzi Gas
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Subsecretaría de Ambiente de la Nación fue sede de una asamblea del COFEMA para elegir autoridades
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
