En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
El Centro de Actividades Alternativas para personas con Discapacidad de Río Grande continúa su campaña para reunir los fondos que les permitirán crear su propia sala de streaming. Tras la maratón radial solidaria junto a FM Austral, ya superaron los dos millones de pesos recaudados. Este viernes 14, los talleres culturales cerrarán el año con una muestra artística en el Salón del IPRA.
El responsable del CAAD, Marcelo Saldivia, se refirió a la maratón de 24 horas de radio FM Austral 106.7 MHz, donde se recaudó $430.139, lo que sumado a la recaudación de la semana anterior que fue de $1.759.945, tienen un total de $2.190.084. En el CAAD pretenden llegar a un poco más de siete millones para equipar la sala de streaming para difundir lo que hacen en sus talleres.
Saldivia celebró el éxito de la iniciativa y destacó el valor simbólico de haber estado “24 horas al aire visibilizando el trabajo de los chicos y los profes”, y agregó, “más allá del monto, lo importante fue mostrar lo que hacemos. Hay mucha gente que todavía no conoce al CAAD y esta maratón permitió que muchos se acerquen y sepan de nuestra tarea”.
El CAAD cuenta actualmente con 160 alumnos, 80 docentes y 46 talleres activos, que funcionan de lunes a viernes entre las 8:30 y las 19:00 horas. Las actividades abarcan arte, danza, música, cocina, vivero y comunicación. De hecho, fue el entusiasmo de los propios alumnos con la radio lo que dio origen a este nuevo proyecto.
“Los chicos hacen radio y quisieron dar un paso más: tener su sala de streaming, que les permita llegar al mundo, mostrarse y compartir con otras personas con discapacidad de distintos lugares”, explicó Saldivia.
Además, el Director del CAAD anunció que este viernes 14 de noviembre a las 18:30 horas, en el Salón del IPRA “Héroes de Malvinas” (Perito Moreno 168), se realizará el cierre anual de los talleres culturales, con presentaciones artísticas de danza, zumba, música y folclore. “Va a ser una linda oportunidad para ver lo que los chicos hacen durante todo el año. Invitamos a toda la comunidad a acompañarlos”, señaló.
Con el lema “Somos distintos, pero iguales”, el CAAD reafirma su compromiso con la inclusión, la creatividad y la visibilización de las personas con discapacidad en Tierra del Fuego. Y, con cada aporte, se acerca un poco más al sueño de encender su propia señal de streaming: una ventana abierta al mundo desde Río Grande.
El alias es: caad.30.2025 para los que quieran aportar.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Zamora reconoció la iniciativa de los estudiantes de la Escuela N° 27
- Más de 45 mil vecinos y vecinas visitaron la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- La Municipalidad de Ushuaia trabaja en distintos sectores ante el crecimiento de caudales de ríos por las intensas precipitaciones
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- Vuelve Tu Mercado a Tolhuin con una propuesta renovada para toda la familia
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Vuelve Tu Mercado a Tolhuin con una propuesta renovada para toda la familia
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























