Pauli denunciado por el cobro de retornos destinados a La Libertad Avanza
En las últimas horas tomó estado público una grave denuncia que involucra al Diputado nacional por La Libertad Avanza de Tierra del Fuego, Santiago Pauli, en relación al manejo de contratos legislativos y el cobro del plus por “desarraigo”. La acusación fue expuesta por Rolo Correa, quien se desempeñaba como asesor vinculado al espacio político y difundió audios comprometedores del propio legislador.
Según relató Correa, Pauli exigía a sus asesores que transfirieran el 100% del plus por “desarraigo”, un adicional que se abona a quienes deben trasladarse a Ushuaia por tareas legislativas, a cuentas designadas por el partido La Libertad Avanza. El dinero, en lugar de destinarse a quienes lo percibían por su función, era requerido para afrontar gastos del espacio político, como alquileres y logística partidaria.
“El acuerdo inicial nunca fue ese. Después empezaron a pedirme que todo el desarraigo debía enviarse a una cuenta vinculada al partido. Yo mandaba los comprobantes, pero eso no fue lo pactado de entrada”, sostuvo Correa durante la entrevista, al tiempo que aseguró que los audios filtrados corresponden a conversaciones mantenidas en junio de este año.
Correa precisó, además, que el primer pago se lo entregó en mano, en efectivo, directamente a Pauli, ya que en ese momento no tenía disponible el homebanking. Agregó que también abonó retroactivos correspondientes a diciembre de 2024 y enero de 2025, montos que, según indicó, le habían sido liquidados recién en febrero de 2025.
En uno de los registros se escucha a Pauli afirmar: “Voy a dar de baja todos los contratos y vamos a poner gente que nos pase el cien por cien del desarraigo. Así aseguramos pagar los alquileres sin tocar los sueldos”.
La denuncia no solo alcanza a Pauli, sino también a dirigentes cercanos como el Legislador Agustín Coto, la Legisladora Natalia Gracianía, y Luis Miguel Rodríguez, concuñado del Diputado Pauli y actual candidato a Diputado nacional, además de Delegado de Migraciones en Tierra del Fuego.
Correa señaló que todos ellos tenían conocimiento de esta maniobra y que incluso hubo intentos de silenciar la difusión de los audios mediante promesas de continuidad laboral hasta 2027. “Son mentirosos, me defraudaron a mí y a muchos compañeros. Vinieron a prometer un cambio en la política y terminaron haciendo lo mismo que critican”, remarcó.
La situación abre un nuevo frente de polémica dentro de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego, en medio de cuestionamientos por el uso de fondos públicos y la designación de familiares en distintos cargos.
Correa advirtió, además, que teme represalias por haber hecho pública la situación, y responsabilizó directamente a Pauli, Rodríguez, Coto y Gracianía en caso de sufrir algún tipo de ataque o amenaza.
La difusión de los audios pone en jaque la transparencia del espacio político que había prometido “terminar con los privilegios de la vieja política” y que ahora queda bajo fuertes sospechas por prácticas de financiamiento interno.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Pauli denunciado por el cobro de retornos destinados a La Libertad Avanza
- Daiana Freiberger irá a la justicia tras las falsas denuncias
- “Somos miles de Fuerza Patria en la provincia para poner un límite a Milei”, Federico Runin
- Martin Pérez y más de 3.000 vecinas celebraron el Día de las Maternidades
- "Es una jugada política de algunos actores a una semana de las elecciones", César Molina
- La Justicia ordenó a la ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Plan de Manejo de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada
- Estudiantes secundarios de Río Grande sesionaron en el marco del programa “Concejales Estudiantiles”
- Campaña de vacunación contra coqueluche en establecimientos educativos de Ushuaia
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



