Jueves 09 de Octubre de 2025 | 01:38 hs.
Rio Grande
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Ushuaia
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Islas Malvinas
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Río Grande | 05.10.2025  

Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián

La Secretaría de Ambiente del Gobierno de Tierra del Fuego, y la Dirección General de Biodiversidad y Conservación, informa que guardaparques provinciales detectaron un varamiento de orcas en un sector de la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica.

Fuente: www.calidadtdf.com.ar

De acuerdo con el protocolo vigente, se dio aviso al equipo de investigación del CADIC-CONICET, que actualmente se encuentra tomando muestras para determinar las causas del evento. Según lo informado por investigadoras del proyecto IMMA (Proyecto de Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes), correspondería a un fenómeno natural, aunque aún resta el análisis de laboratorio correspondiente.

En el marco de la Red Federal de Varamiento de Fauna Marina, se realizaron las consultas oficiales al referente nacional, a fin de conocer si existen registros similares en otras provincias o en sectores del territorio argentino, incluidas la Antártida e Islas Malvinas.

La Secretaría de Ambiente recuerda a la comunidad que, en caso de hallazgos de fauna marina en la costa, no deben trasladar a los animales, tocarlos, ni forzarlos a regresar al mar. A su vez, debe mantenerse siempre la distancia y evitar el contacto con ejemplares muertos, ya que pueden transmitir enfermedades.

Ante una emergencia, se solicita comunicarse de inmediato al 103 o 911.

Acerca de San Sebastián

La bahía de San Sebastián se encuentra situada al norte de la isla Grande de Tierra del Fuego, en el sector perteneciente a la Argentina, sobre la costa del Mar Argentino en el océano Atlántico.

La península El Páramo, que culmina en la punta de Arenas, limita su extremo norte, el extremo sur lo da el cabo San Sebastián.

Su boca tiene aproximadamente 9 millas náuticas de extensión (17 km), es buen fondeadero para el reparo de los vientos del oeste y tiene una profundidad promedio de 20 metros. En las inmediaciones se hallan en producción pozos de petróleo y gas correspondientes a la Cuenca Austral.

Actualmente, la costa de toda la bahía desde la península El Páramo hasta Río Grande está protegidas por una reserva natural que busca resguardar el hábitat de aves migratorias (Reserva Costa Atlántica).

Red Federal de Varamiento de Fauna Marina

La Red Federal de Asistencia a Varamientos de Fauna Marina es una iniciativa de Argentina, creada en 2021 por la Resolución 218/21 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, para coordinar la asistencia, el rescate y el seguimiento de animales marinos en peligro, promoviendo la cooperación entre provincias, organismos nacionales y la sociedad civil para una respuesta eficiente ante varamientos.

 

Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego. / www.calidadtdf.com.ar

DEJE SU COMENTARIO

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

* campos obligatorios

0 COMENTARIOS

Newsletters

Suscríbase a nuestras novedades.

síganos