El Municipio de Río Grande acompañó la 19º Jura y Remate Hereford en Tierra del Fuego
El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.
En representación del Municipio de Río Grande, participaron el Secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas; junto a la Directora General de Desarrollo Productivo, María de los Ángeles González Candussi; en pos de reafirmar el compromiso municipal con el fortalecimiento del sector ganadero y la articulación con los actores productivos de la provincia.
Durante la jornada, el Municipio hizo entrega de un reconocimiento institucional a la Asociación de Criadores Hereford Seccional Tierra del Fuego por su aporte a la soberanía alimentaria fueguina y en agradecimiento por su destacada participación en la 5ª Expo Agroproductiva realizada semanas atrás en la Misión Salesiana.
El reconocimiento tuvo como objetivo valorar el compromiso histórico de la Asociación y de las cabañas de la provincia en la mejora genética, el manejo técnico y el desarrollo de una ganadería que contribuye al fortalecimiento de la matriz productiva local.
Además, se realizó una colaboración tecnológica destinada a acompañar procesos educativos y de capacitación dentro del sector, como parte de las políticas municipales de incorporación de herramientas digitales mediante el programa Nodos Tecnológicos.
La Jura y Remate Hereford es un evento en el que se reafirma el potencial ganadero de la provincia ya que demuestra que la ganadería bovina en Tierra del Fuego es un sector con altísimo potencial productivo. La calidad genética del rodeo, la sanidad diferencial de la isla, y los avances en manejo adaptado, posicionan a la provincia como un territorio con condiciones excepcionales para el desarrollo de la raza.
El Secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, expresó que, "es un orgullo acompañar una nueva Jura y Remate Hereford, un espacio que pone en evidencia la calidad del trabajo que realizan nuestras cabañas y técnicos. La innovación genética, las decisiones de manejo y el compromiso productivo hacen de la ganadería un activo estratégico para Tierra del Fuego. Tenemos un potencial enorme para seguir creciendo como provincia productiva".
Asimismo, destacó el rol de la Asociación Hereford, "queremos reconocer su aporte a la soberanía alimentaria fueguina y agradecer su presencia en la 5ª Expo Agroproductiva. Construir una provincia que produzca más y mejor requiere articulación, visión y trabajo conjunto, y la Asociación Hereford es parte central de ese camino".
El Municipio de Río Grande continuará acompañando iniciativas que fortalezcan la cadena ganadera, impulsen la innovación y valoricen el trabajo de quienes construyen todos los días el sector rural fueguino. La 19° Jura y Remate Hereford es un ejemplo del dinamismo y la proyección que tiene la ganadería en el extremo sur del país.
Subsecretaría de Comunicación Institucional. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Municipio de Río Grande acompañó la 19º Jura y Remate Hereford en Tierra del Fuego
- El MPF organiza la Contrarreloj Solidaria en Equipo para colaborar con escuelas de Río Grande
- Se realizó el acto conmemorativo por los 139 años del Genocidio Selk´man
- Rio Grande desarrolló su primera Semana Global del Emprendedor
- Tierra del Fuego destacó su potencial agroalimentario en un encuentro federal de desarrollo productivo en Chile
- Avanza la compactación de vehículos chatarra para recuperar espacios y reducir la contaminación
- Tierra del Fuego, el Centro Geopolítico Olvidado: Críticas a la inacción por la Soberanía en Malvinas y la Defensa Marítima
- “Vamos a sostener un Municipio eficiente y moderno que da respuestas a la comunidad”, Gonzalo Ferro
- Presentaron en un congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable
- Quedó inaugurado en Río Grande el gimnasio del Club Garibaldi
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- El legado de Romina, una defensora del trabajo en el Beagle
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























