“Nuestra soberanía está arriba de la mesa de negociaciones de Trump y Milei”, Gastón Díaz
El candidato del Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, advirtió sobre las consecuencias que el alineamiento y dependencia del Gobierno de Javier Milei con Estados Unidos tiene en relación a la soberanía y la defensa nacional en el Atlántico Sur.
En el marco de las negociaciones por un nuevo respaldo financiero, Díaz señaló que, “los condicionamientos geopolíticos son evidentes, y no solo con Estados Unidos, sino también en la profundización de la agenda de desmalvinización libertaria. Nuestra soberanía está arriba de la mesa de negociaciones de Trump y Milei”.
En los últimos días se registraron acciones promovidas por la embajada de Estados Unidos buscando instalar la necesidad de reactivar de manera plena el radar de la empresa LeoLabs en Tolhuin, tema que es señalado como uno de los pedidos del Departamento de Estado norteamericano como condición para el respaldo financiero.
Díaz señaló que, “esto se suma a las versiones sobre el avance de la potencial base militar estadounidense en Ushuaia como una posible condición para el otorgamiento de financiamiento externo al Gobierno”.
Esta situación, sumada a la intensificación de visitas militares extranjeras en la zona, subordinaría el control argentino sobre un acceso estratégico a la Antártida y reforzaría la influencia de potencias en una región de interés nacional fundamental.
Sin embargo, no se limita al avance norteamericano en nuestra región, sino que también se profundiza la política de desmalvinización libertaria. En las últimas horas se conoció que el Ministro Luis Petri autorizó la organización conjunta de una actividad entre la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF) y el Ministerio de Defensa del Reino Unido.
La conferencia abierta convocada por la UNDEF se titula “Modern Warfare: Perspectivas y lecciones del conflicto en Ucrania”, y la misma ha contemplado también un evento reservado con participación de funcionarios del Ministerio de Defensa y personal de las FFAA.
“Esto genera un precedente grave que contradice la política de defensa nacional y la posición argentina ante la comunidad internacional, especialmente en el contexto de la creciente militarización británica en el Atlántico Sur”, señaló Gastón Díaz quien advirtió que, “estas acciones tienen lugar en un momento en que la relación bilateral entre Argentina y el Reino Unido ha exhibido una serie de gestos diplomáticos de colaboración bilateral”.
El nuevo Embajador británico, David Cairns, fue recibido de manera acelerada por el Canciller Gerardo Werthein, y luego por el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien señaló que, “el encuentro busca fortalecer el comercio y las inversiones entre ambos países”.
Mientras todo esto sucedía, el Gobierno argentino ninguneó la posición diplomática favorable a la soberanía argentina sobre Malvinas expresada por actores internacionales. El pasado 1° de octubre, el Grupo de los 77 más China (G77+China) emitió una Declaración Ministerial en la que reafirmó, de manera categórica, su respaldo a la posición argentina en la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas.
Sin embargo, este apoyo histórico no fue difundido ni agradecido públicamente por el Gobierno nacional, omisión que ha sido interpretada en ámbitos especializados como un gesto de alineamiento tácito con la política británica hacia el Atlántico Sur.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Nuestra soberanía está arriba de la mesa de negociaciones de Trump y Milei”, Gastón Díaz
- Por primera vez, Argentina logró apertura de 4 mercados para ovas de trucha arco iris
- Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia
- 153 emprendimientos fueguinos egresaron del programa Emprender para Crecer
- Guillermo Löffler propone que los fueguinos gestiones el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Campos Castigados, a Federico García Lorca
- Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales
- Más de 3.500 mujeres en el bingo del Día de las Madres de Fuerza Patria
- “Este 26 de octubre es el primer paso de un proyecto político fueguino”, Gastón Díaz
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



