Por primera vez, Argentina logró apertura de 4 mercados para ovas de trucha arco iris
La Argentina logró la apertura de los mercados de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú para la exportación de ovas embrionadas de trucha arco iris (O. mykiss) producidas en nuestro país.
Estos países integran la Comunidad Andina de Naciones (CAN), cuya Secretaría General publicó su Resolución 2530 con los requisitos sanitarios que deben cumplir los envíos de este producto procedente de nuestro país.
Esta medida constituye la primera apertura que se logra para las exportaciones de ovas de trucha arcoíris, como resultado de las gestiones realizadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, y representa un fuerte incentivo para los productores argentinos de salmónidos, particularmente de las provincias de la Patagonia.
Para alcanzar este logro, las reparticiones estatales trabajaron en concordancia con el sector privado a lo largo del 2024. En tal sentido, el SENASA mantuvo previamente un intercambio de documentación sanitaria con la CAN y, posteriormente, recibió a una delegación que llevó a cabo una auditoría a establecimientos productores de ovas, en junio de este año.
De esta forma, Argentina promueve el comercio internacional de salmónidos y los productores se benefician con menores costos logísticos, por la cercanía geográfica con los países de destino.
Cabe destacar que nuestro país cuenta con una zona autodeclarada por el SENASA ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) como libre de enfermedades de notificación obligatoria que afectan a los salmónidos, cuya área productiva que comprende todos los cuerpos de agua que constituyen la cuenca alta y media del río Limay hasta la represa hidroeléctrica del embalse Piedra del Águila, en las provincias de Neuquén y Río Negro.
Este documento da cuenta de las tareas desarrolladas para sostener el estatus sanitario, demostrar la ausencia de enfermedades que pueden afectar a los salmónidos y acceder a exigentes mercados internacionales.
La condición sanitaria argentina aporta garantías, al permitir la implementación de un sistema de producción libre de antimicrobianos y vacunas. Esta situación promueve el interés de otros países en adquirir mercancías premium, como la trucha arco iris y material genético (ovas embrionadas) producidas en esta zona libre.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por primera vez, Argentina logró apertura de 4 mercados para ovas de trucha arco iris
- Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia
- 153 emprendimientos fueguinos egresaron del programa Emprender para Crecer
- Guillermo Löffler propone que los fueguinos gestiones el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Campos Castigados, a Federico García Lorca
- Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales
- Más de 3.500 mujeres en el bingo del Día de las Madres de Fuerza Patria
- “Este 26 de octubre es el primer paso de un proyecto político fueguino”, Gastón Díaz
- El cierre del aeropuerto de Río Grande será a partir del 5 de enero y por cuatro meses
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- "Milei visitó Tierra del Fuego sin soluciones y generando más zozobra", Gastón Díaz
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



