Estudiantes secundarios de Río Grande sesionaron en el marco del programa “Concejales Estudiantiles”
El miércoles se desarrolló la primera sesión del Programa “Concejales Estudiantiles” de acuerdo a la Ordenanza Nº 4.817/20, de la misma tomaron parte y fueron los protagonistas alumnos de 19 establecimiento secundarios de la ciudad entre los cuales estuvo el CAAD.
La Presidenta del Concejo Deliberante, Guadalupe Zamora, y los Concejales Jonatan Bogado, Lucía Rossi, Maximiliano Ybars, Florencia Vargas, Federico Runín, y Walter Abregú, participaron de la actividad y alentaron a los jóvenes a continuar participando e involucrarse en la vida cívica y democrática de la ciudad.
Durante semanas los estudiantes trabajaron sus respectivos proyectos con los equipos técnicos y asesores de los Concejales lo que posibilitó la elaboración de las diferentes iniciativas que hoy fueron expuestas por cada uno de los colegios y la mayoría resultaron aprobadas.
De esta manera expusieron sus proyectos estudiantes del Colegio Antártida Argentina; Alicia Moreau de Justo; Soberanía Nacional; CEPET; Centro Polivalente de Arte; CIERG; HASPEN; Padre José Zinc; Ernesto Guevara; Cono Sur; Don Bosco; CAAD; EMEI; Laureano Maradona; JIF; Instituto República Argentina; María Auxiliadora y René Favaloro.
* Las Iniciativas:
Programa municipal sobre salud mental del Colegio Maradona.
Programa municipal de acompañamiento emocional en disciplinas deportivas del Instituto María Auxiliadora.
Programa Municipal de entrega de kits DEL CIERG.
Circuito de BMX en espacios públicos del CPET.
Programa Amigos del rio del Colegio Cono Sur.
Creación e implementación de Ciclovía conectora en Avenida Prefectura Naval Argentina hasta el paseo costanero del Instituto República Argentina.
Instalación de puntos de recarga de agua frio/calor en las plazas de la ciudad del Colegio HASPEN.
Creación de un espacio multisensorial para el desahogo mental y la vuelta a la calma en espacios municipales jóvenes del Colegio Alicia M. de Justo.
Creación del punto limpio tecnológico del Colegio Don Bosco.
Programa Municipal sobre salud mental y problemas alimenticios del CIERG.
Creación de la clínica veterinaria municipal del EMEI.
Programa Municipal de Formación Cívica para adolescentes y jóvenes de la ciudad del Colegio Soberanía Nacional.
Programa sobre compostaje comunitario del Colegio Guevara.
Programa municipal de promoción de la agroecología del JIF.
Programa municipal “Mi primera licencia” del Colegio Favaloro.
Plan de acción de garitas de colectivos en barrio de las aves del Colegio Padre José Zink.
Paseo corredor costa Atlántica -del Colegio Antártida Argentina.
Creación de la Mesa Municipal de Coordinación en Discapacidad e Inclusión del CAAD.
Programa de participación ciudadana joven – Mi Primer Voto del Colegio Polivalente de Arte.
Programa billeteras seguras: billeteras virtuales y ciberseguridad para adolescentes Colegio Polivalente de Arte.
Anexos culturales en plazas de la ciudad de los Colegios CPET y Soberanía Nacional.
Emplazamiento de refugio (garita) en calle monte independencia, entre calles Giachino y Mayor Krause en el ingreso al barrio El Mirador DEL Instituto República Argentina.
Crea talleres municipales “Conociendo nuestra historia” del JIF.
Sobre seguridad vial del Colegio Haspen.
Colocación de rampas ecológicas de acceso inclusivo del Colegio Padre José Zink.
Botiquín comunitario municipal en espacios municipales lindantes a plazas de la ciudad del Colegio Alicia M. de Justo.
Taller para adultos mayores con problemas cognitivos del Colegio Don Bosco.
Satisfacción por la participación de los jóvenes
La Presidenta del Concejo Deliberante, Guadalupe Zamora, celebró la realización de la primera sesión del Concejo Estudiantil, “es una enorme alegría volver a poner en funcionamiento este espacio de participación y construcción ciudadana”, señaló.
Además, valoró el acompañamiento de docentes, directivos, familias y equipos legislativos, y destacó la importancia de “abrir espacios de diálogo y conocimiento que fortalezcan la formación cívica de los estudiantes”.
Y subrayó también el trabajo conjunto con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y la participación de personas con discapacidad en esta edición del Concejo Estudiantil, a la que definió como “un hecho histórico que reafirma el principio de decidir con ellos y no por ellos”.
Dirección de Prensa. Concejo Deliberante de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Estudiantes secundarios de Río Grande sesionaron en el marco del programa “Concejales Estudiantiles”
- Campaña de vacunación contra coqueluche en establecimientos educativos de Ushuaia
- Presupuesto 2026: los programas destinados a prevenir y atender la violencia de género caen un 89% desde 2023
- Jóvenes de los Colegios de Río Grande realizarán mañana la Sesión de Concejales Estudiantiles
- Gobierno lanza la cuarta edición de la Expo Pyme Fueguina
- “Nuestra soberanía está arriba de la mesa de negociaciones de Trump y Milei”, Gastón Díaz
- Por primera vez, Argentina logró apertura de 4 mercados para ovas de trucha arco iris
- Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia
- 153 emprendimientos fueguinos egresaron del programa Emprender para Crecer
- Guillermo Löffler propone que los fueguinos gestiones el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



