Miércoles 19 de Noviembre de 2025 | 16:04 hs.
Rio Grande
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Ushuaia
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Islas Malvinas
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Ushuaia | 19.11.2025  

Las obras del Centro de Montaña Martial bajo la lupa por las inundaciones en Ushuaia

Las inundaciones que en estos últimos días arrastraron barro, piedras y sedimentos hasta el corazón de Ushuaia no fueron una sorpresa para los especialistas: todos los focos apuntan al Centro de Montaña Martial, donde las obras de ampliación y movimiento de suelo vienen alterando la cuenca del arroyo Buena Esperanza.

Fuente: www.calidadtdf.com.ar

Técnicos en gestión ambiental advierten desde hace años que la montaña no soporta intervenciones sin controles estrictos. Y esta vez, las consecuencias aparecieron a simple vista. “Es una cuenca muy corta, de respuesta inmediata. Si se remueve o compacta el suelo y se elimina vegetación, el agua baja sin freno”, explicaron profesionales consultados. Eso es exactamente lo que ocurre en Martial, donde se realizaron cortes de talud, remoción de manto vegetal, trabajos de explanación y apertura de pistas y accesos, incluso en sectores sensibles.

Lejos de ser obras inocuas, estas intervenciones reducen la capacidad de infiltración de la ladera y aceleran el escurrimiento superficial. El resultado: cada lluvia se convierte en un torrente que arrastra sedimentos sueltos directamente hacia la ciudad.

Las consecuencias ya están a la vista. Las últimas crecidas del Buena Esperanza no solo superaron niveles habituales, sino que depositaron barro en calles céntricas, zonas residenciales e incluso en la boca de toma de la principal planta potabilizadora de Ushuaia.

Mientras tanto, no se conocen estudios de impacto ambiental actualizados ni informes públicos que avalen la magnitud de las obras.

Para organizaciones ambientales y especialistas, lo ocurrido confirma el riesgo de seguir interviniendo la montaña sin una planificación rigurosa y sin controles efectivos. El pedido es claro: detener los trabajos críticos, transparentar la información y revisar urgente el modelo de desarrollo del centro invernal antes de que los daños sean irreversibles.

DEJE SU COMENTARIO

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

* campos obligatorios

0 COMENTARIOS

Newsletters

Suscríbase a nuestras novedades.

síganos
+ NOTICIAS