Las obras del Centro de Montaña Martial bajo la lupa por las inundaciones en Ushuaia
Las inundaciones que en estos últimos días arrastraron barro, piedras y sedimentos hasta el corazón de Ushuaia no fueron una sorpresa para los especialistas: todos los focos apuntan al Centro de Montaña Martial, donde las obras de ampliación y movimiento de suelo vienen alterando la cuenca del arroyo Buena Esperanza.
Técnicos en gestión ambiental advierten desde hace años que la montaña no soporta intervenciones sin controles estrictos. Y esta vez, las consecuencias aparecieron a simple vista. “Es una cuenca muy corta, de respuesta inmediata. Si se remueve o compacta el suelo y se elimina vegetación, el agua baja sin freno”, explicaron profesionales consultados. Eso es exactamente lo que ocurre en Martial, donde se realizaron cortes de talud, remoción de manto vegetal, trabajos de explanación y apertura de pistas y accesos, incluso en sectores sensibles.
Lejos de ser obras inocuas, estas intervenciones reducen la capacidad de infiltración de la ladera y aceleran el escurrimiento superficial. El resultado: cada lluvia se convierte en un torrente que arrastra sedimentos sueltos directamente hacia la ciudad.
Las consecuencias ya están a la vista. Las últimas crecidas del Buena Esperanza no solo superaron niveles habituales, sino que depositaron barro en calles céntricas, zonas residenciales e incluso en la boca de toma de la principal planta potabilizadora de Ushuaia.
Mientras tanto, no se conocen estudios de impacto ambiental actualizados ni informes públicos que avalen la magnitud de las obras.
Para organizaciones ambientales y especialistas, lo ocurrido confirma el riesgo de seguir interviniendo la montaña sin una planificación rigurosa y sin controles efectivos. El pedido es claro: detener los trabajos críticos, transparentar la información y revisar urgente el modelo de desarrollo del centro invernal antes de que los daños sean irreversibles.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Las obras del Centro de Montaña Martial bajo la lupa por las inundaciones en Ushuaia
- Más de 160 adultos egresaron del Programa de Alfabetización Yo, Si Puedo
- El legado de Romina, una defensora del trabajo en el Beagle
- Gran jornada en el cierre de talleres Hecho en el Espacio
- Alerta roja por temporal de viento en Comodoro Rivadavia y otras zonas de la Patagonia
- Por primera vez, Río Grande será parte de la Semana Global del Emprendedor
- Borruto defendió la 19640 en la Universidad Nacional de Quilmes
- Flybondi y el INFUETUR anuncian 20% de descuento en vuelos desde/hacia Córdoba y Buenos Aires para residentes y turistas
- El lunes comienza el análisis del Presupuesto Municipal 2026
- El Fogadef otorgó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora de Tolhuin
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Vuelve Tu Mercado a Tolhuin con una propuesta renovada para toda la familia
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























