Más de 160 adultos egresaron del Programa de Alfabetización Yo, Si Puedo
El Gobierno de Tierra del Fuego realizó la entrega de certificados a 165 egresados y egresadas del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, si puedo”, el método por el cual, las y los adultos, aprenden a leer y escribir.
Los actos se realizaron en primera instancia en la ciudad de Tolhuin con 24 egresados, luego continuó en la ciudad de Río Grande con 111 egresados, culminando el lunes en la ciudad de Ushuaia, con 30 egresados.
El Gobernador de la provincia, Gustavo Melella, felicitó a quienes acompañan y hacen este programa, como así también a las y los egresados.
“Aún hay vecinos o vecinas que no sabne leer y escribir por el motivo que sea; porque debían cuidar a sus hermanos, por lejanía de la escuela, por salir a trabajar o lo que fuese. Este Programa, va en busca de esos vecinos, brindándoles las herramientas para que sean libres en serio y valerse por sí mismos. Gracias al Municipio por el acompañamiento, a Salud, a los voluntarios, facilitadores y a la Embajada de Cuba”, señaló el Mandatario.
En ese sentido, reflexionó que, “saber leer y escribir nos da libertad, nos posibilita acceder a un trabajo, a mejorar, a crecer. Es de gran valor que se hayan animado a romper con la vergüenza, y ahora, si hicieron el primer paso con el Yo sí puedo, sigan con la primaria intensiva y después con la secundaria y más. Sé que es difícil, pero háganse un tiempito para aprender”, mencionó el Gobernador.
Por su parte, el Ministro de Educación, Pablo López Silva, añadió que, “gracias a su esfuerzo y dedicación, pudieron lograr algo tan fundamental que es saber leer y escribir, esta herramienta tan importante en la vida de cada ciudadano, por eso es un día celebración”.
“Gracias a nuestro Gobernador, que más allá de estar viviendo momentos difíciles a nivel nacional, donde la educación poco importa, toma la decisión política de sostener y demostrar que la educación pública, gratuita y de calidad es posible en nuestra provincia” destacó el funcionario y agregó que, “hay que seguir sosteniendo que la educación en Tierra del Fuego siga creciendo, con una educación pública que no deje a nadie afuera para que los últimos sean los primeros, por eso, vamos a seguir acompañando para llegar a muchos vecinos y vecinas que aún no pudieron lograrlo”.
El Programa “Yo, si puedo” nació en Cuba en el año 2001 elaborado por el Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño (IPLAC). En la actualidad, este programa se desarrolla en más de 27 países, contribuyendo a la eliminación del analfabetismo en todo el mundo y en Tierra del Fuego, AeIAS, este 2025 alcanzó nuevos puntos de la provincia.
“Este año, el Programa creció. Hemos llegado a Estancia Cullen en Río Grande, a Almanza en Ushuaia, y también en las Unidades de Detención de la provincia. La verdad que cerramos con un balance positivo y vamos por más el año que viene”, destacó el Director Provincial de la Modalidad de Jóvenes y Adultos, Javier Rueda.
Participaron además del acto, la Coordinadora provincial del Programa “Yo, sí puedo”, Isabel Cristina Fernández Gonzales; Ministros, Concejales, funcionarios municipales, legislativos, entre otros.
El Programa, se desarrolla en distintos puntos barriales en las tres ciudades de la provincia, brindando un proceso de inscripción permanente, para que vecinos y vecinas puedan acceder.
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Más de 160 adultos egresaron del Programa de Alfabetización Yo, Si Puedo
- El legado de Romina, una defensora del trabajo en el Beagle
- Gran jornada en el cierre de talleres Hecho en el Espacio
- Alerta roja por temporal de viento en Comodoro Rivadavia y otras zonas de la Patagonia
- Por primera vez, Río Grande será parte de la Semana Global del Emprendedor
- Borruto defendió la 19640 en la Universidad Nacional de Quilmes
- Flybondi y el INFUETUR anuncian 20% de descuento en vuelos desde/hacia Córdoba y Buenos Aires para residentes y turistas
- El lunes comienza el análisis del Presupuesto Municipal 2026
- El Fogadef otorgó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora de Tolhuin
- 14 de noviembre - Día Mundial de la Diabetes
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Vuelve Tu Mercado a Tolhuin con una propuesta renovada para toda la familia
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























