El PARLASUR tratará el proyecto para reconocer a Tierra del Fuego como provincia archipelágica
El Parlamentario Alejandro Deanes, representante del Movimiento Popular Fueguino (MPF) en el Parlamento del MERCOSUR, confirmó que el 15 de diciembre será tratado el proyecto para que Tierra del Fuego sea reconocida como provincia archipelágica.
La iniciativa Tierra del Fuego Archipelágica, originada en el proyecto de ley presentado por el Diputado Nacional Jorge Neri Araujo en el Congreso de la Nación, fue incorporada por Deanes al ámbito regional con el objetivo de otorgarle respaldo político dentro del MERCOSUR.
Deanes explicó que este reconocimiento no solo fortalece la posición argentina en el Atlántico Sur, sino que también abre la puerta a beneficios concretos para la economía fueguina. Entre ellos, destacó la posibilidad de avanzar en un mayor control de los recursos marítimos, mejorar la percepción de regalías pesqueras y energéticas, y generar condiciones para nuevas inversiones en puertos, logística antártica y corredores marítimos.
“Decidimos llevar esta iniciativa al MERCOSUR porque creemos que Tierra del Fuego debe ser reconocida también en el plano regional. Esto significa más ingresos para la provincia y más empleo para los fueguinos”, señaló.
El Parlamentario del MPF destacó que el proyecto impulsado originalmente por Araujo es clave para consolidar el rol estratégico de Tierra del Fuego en la proyección hacia la Antártida y el Atlántico Sur. Con su presentación ante el Parlasur, Deanes busca otorgar respaldo regional y promover una visión común sobre los territorios marítimos, los recursos naturales y la presencia argentina en la zona.
La iniciativa podría generar empleo en sectores como astilleros, reparación naval, servicios marítimos, investigación científica y actividad pesquera organizada. “Durante mucho tiempo se habló de Tierra del Fuego como el borde del mapa. Hoy estamos demostrando que es exactamente lo contrario: somos el centro geopolítico del sur”, afirmó.
El tratamiento del proyecto en el MERCOSUR permitirá, según Deanes, fortalecer la defensa de los recursos naturales, impulsar políticas de desarrollo territorial y consolidar la presencia argentina ante los desafíos del Atlántico Sur. “No es una discusión técnica: es futuro, soberanía y trabajo para nuestra gente”, concluyó.s.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El PARLASUR tratará el proyecto para reconocer a Tierra del Fuego como provincia archipelágica
- Habrá operativo de tránsito y seguridad vial del Municipio para la exhibición de Ferrari
- Las obras del Centro de Montaña Martial bajo la lupa por las inundaciones en Ushuaia
- Más de 160 adultos egresaron del Programa de Alfabetización Yo, Si Puedo
- El legado de Romina, una defensora del trabajo en el Beagle
- Gran jornada en el cierre de talleres Hecho en el Espacio
- Alerta roja por temporal de viento en Comodoro Rivadavia y otras zonas de la Patagonia
- Por primera vez, Río Grande será parte de la Semana Global del Emprendedor
- Borruto defendió la 19640 en la Universidad Nacional de Quilmes
- Flybondi y el INFUETUR anuncian 20% de descuento en vuelos desde/hacia Córdoba y Buenos Aires para residentes y turistas
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- Vuelve Tu Mercado a Tolhuin con una propuesta renovada para toda la familia
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























