Viernes 21 de Noviembre de 2025 | 02:35 hs.
Rio Grande
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Ushuaia
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Islas Malvinas
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Mercosur | 20.11.2025  

El PARLASUR tratará el proyecto para reconocer a Tierra del Fuego como provincia archipelágica

El Parlamentario Alejandro Deanes, representante del Movimiento Popular Fueguino (MPF) en el Parlamento del MERCOSUR, confirmó que el 15 de diciembre será tratado el proyecto para que Tierra del Fuego sea reconocida como provincia archipelágica.

Fuente: www.calidadtdf.com.ar

La iniciativa Tierra del Fuego Archipelágica, originada en el proyecto de ley presentado por el Diputado Nacional Jorge Neri Araujo en el Congreso de la Nación, fue incorporada por Deanes al ámbito regional con el objetivo de otorgarle respaldo político dentro del MERCOSUR.

Deanes explicó que este reconocimiento no solo fortalece la posición argentina en el Atlántico Sur, sino que también abre la puerta a beneficios concretos para la economía fueguina. Entre ellos, destacó la posibilidad de avanzar en un mayor control de los recursos marítimos, mejorar la percepción de regalías pesqueras y energéticas, y generar condiciones para nuevas inversiones en puertos, logística antártica y corredores marítimos.

“Decidimos llevar esta iniciativa al MERCOSUR porque creemos que Tierra del Fuego debe ser reconocida también en el plano regional. Esto significa más ingresos para la provincia y más empleo para los fueguinos”, señaló.

El Parlamentario del MPF destacó que el proyecto impulsado originalmente por Araujo es clave para consolidar el rol estratégico de Tierra del Fuego en la proyección hacia la Antártida y el Atlántico Sur. Con su presentación ante el Parlasur, Deanes busca otorgar respaldo regional y promover una visión común sobre los territorios marítimos, los recursos naturales y la presencia argentina en la zona.

La iniciativa podría generar empleo en sectores como astilleros, reparación naval, servicios marítimos, investigación científica y actividad pesquera organizada. “Durante mucho tiempo se habló de Tierra del Fuego como el borde del mapa. Hoy estamos demostrando que es exactamente lo contrario: somos el centro geopolítico del sur”, afirmó.

El tratamiento del proyecto en el MERCOSUR permitirá, según Deanes, fortalecer la defensa de los recursos naturales, impulsar políticas de desarrollo territorial y consolidar la presencia argentina ante los desafíos del Atlántico Sur. “No es una discusión técnica: es futuro, soberanía y trabajo para nuestra gente”, concluyó.s.  

DEJE SU COMENTARIO

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

* campos obligatorios

0 COMENTARIOS

Newsletters

Suscríbase a nuestras novedades.

síganos
+ NOTICIAS