20 vuelos cancelados en 48 horas y 4.000 pasajeros varados
Flybondi no está a la altura de las circunstancias. Así lo demostró la línea aérea low cost al cancelar 20 vuelos en las últimas 48 horas, una decisión que dejó varados a casi 4 mil pasajeros.
Los vuelos cancelados son los que llegaban o partían desde la Base Militar El Palomar, cuya habilitación exprés sigue cuestionada por los vecinos y por consiguiente también por la Justicia.
Como era de esperarse, los pasajeros afectados se quejaron en los mostradores y redes sociales de la aerolínea.
Flybondi anunció el jueves pasado la cancelación de ocho vuelos desde El Palomar hacia y desde Bariloche, Mendoza y Córdoba, mientras que suspendió los dos vuelos entre Bariloche y Córdoba.
El viernes siguiente, 3 de agosto, se cancelaron las llegadas a El Palomar desde Iguazú y Mendoza y los despegues desde la Base Militar hacia Mendoza e Iguazú.
El sábado también se cancelaron cuatro vuelos entre El Palomar e Iguazú, lo que también afectó a los pasajeros que viajaban entre Iguazú y Córdoba.
Además de los vuelos cancelados, Flybondi generó el retraso en algunos vuelos, como el 5160 que estaba anunciado para aterrizar en Salta a las 7:15 desde El Palomar, y recién aterrizó a las 19.30 en la base militar.
Las decisiones de Flybondi se suman a los 56 vuelos que fueron desviados y cancelados la semana pasada, que dejó a más de 6.300 pasajeros en el aire, y a los accidentes como el ocurrido cuando la cola de un avión chocó contra la pista en el aeropuerto de Iguazú.
Desde la empresa negaron que la totalidad de los 20 vuelos se cancelaron y argumentaron que algunos de estos fueron reprogramados. Además, sostuvieron que las cancelaciones se decidieron con antelación y que ningún pasajero quedó varado, ya que todos fueron reubicados en vuelos posteriores
Suscríbase a nuestras novedades.

- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

