“Cuando acontece un suicidio hay que involucrarnos teniendo en cuenta la complejidad de la situación lo que también incluye la comunicación”, David De Piero
El Secretario de Salud Mental y Problemáticas de Consumo de Tierra del Fuego, David De Piero, se refirió a la charla que se desarrolló en Río Grande destinada a trabajadores de prensa, fuerzas de seguridad y áreas vinculadas a la salud con el propósito de crear conciencia sobre la prevención del suicidio.
La Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo del Ministerio de Salud de Tierra del Fuego realizó en Río Grande una charla denominada “Claves para el abordaje responsable de la problemática del suicidio en los medios”, destinada a trabajadores de prensa de Río Grande y representantes de organizaciones de seguridad y de asistencia en la emergencia.
El encuentro fue inaugurado por el Secretario de Salud Mental y Problemáticas de Consumo, David De Piero; acompañado de la referente del Programa de Prevención del Suicidio, Alejandra Potylicki; el Director de Salud Ambiental del Ministerio de salud de la provincia, Juan Ignacio Rodríguez; y la Directora de Salud Mental del Municipio de Río Grande, Andrea Manavela. Participaron medios de comunicación, representantes de diversas áreas vinculadas a la salud, a la seguridad y a la asistencia a la emergencia.
Tras ponderar el nivel de convocatoria y de participación registrada durante el encuentro, Potylicki explicó que, “la actividad tiene que ver con el tratamiento responsable de la problemática del suicidio en los medios”, y brindó algunas herramientas a tener en cuenta al momento de difundir casos de suicidio.
La funcionaria consideró que, “se trata de una temática importante para trabajar de manera seria y responsable por lo que implica y por lo sensible del tema”.
“Es un trabajo en conjunto que venimos realizando en las distintas ciudades para la concientización y sensibilización de esta problemática que debe abordarse de manera integral”, subrayó la profesional.
En ese marco sostuvo que, “el tema debe trabajarse en relación a los datos que tenemos en la provincia y por ello es que articulamos con el área de Epidemiología del Ministerio de Salud, analizando las tasas y los valores que se reflejan muchas veces en los noticieros y que generan una representación errónea y el consecuente impacto en la comunidad”.
“Buscamos el cuidado de la privacidad e intimidad de las personas”, dijo, además de que, “no se generen situaciones de vulnerabilidad extremas ante un evento de suicidio, porque luego impactan en la salud mental de la familia de la persona que ha tomado una decisión de estas características”.
El Licenciado De Piero valoró por su parte la posibilidad de realizar el encuentro y ponderó “el nivel de concurrencia y participación”, registrado durante su desarrollo, puesto que, “pudimos abordar un tema tan sensible, tan actual y tan complejo en el que se hace necesario contar con la participación y el compromiso de todos en la búsqueda de respuestas y soluciones”.
El Secretario señaló a su vez que, “la propuesta tuvo una actividad de concientización y reflexión, junto con periodistas de distintos medios respecto a cómo poder comunicar hechos relacionados con suicidios”.
El funcionario observó que, “se trata de una actividad que ya venimos realizando desde hace algunos años, tanto con periodistas como con otras instituciones, incluidas la de Educación”.
En ese sentido aclaró que, “esto quiere decir que no solamente hay que involucrarnos sobre el hecho puntual, cuando acontece un suicidio, sino que hay que tener en cuenta que hay todo un despliegue sobre este asunto y que dentro de ese proceso está también la comunicación”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “La Libertad Avanza tiene más denuncias de corrupción que meses gobernados”, Andrea Freites
- “Votar fuerzas provinciales no es tirar el voto, es cuidarlo. Es defender Tierra del Fuego”, Guillermo Löffler,
- Milei interfiere con funciones del Congreso e ignora leyes que exigen aprobación legislativa
- “Defendamos Tierra del Fuego es la única opción para frenar la estafa libertaria”, Martín Pérez
- La Justicia Electoral decidió que el recuento de votos sea por provincia
- Se realizó con éxito la 4ta edición de la Expo Pyme Fueguina
- Falleció el Ciudadano Ilustre Oscar Domingo Gutiérrez
- Pauli denunciado por el cobro de retornos destinados a La Libertad Avanza
- Daiana Freiberger irá a la justicia tras las falsas denuncias
- “Somos miles de Fuerza Patria en la provincia para poner un límite a Milei”, Federico Runin
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- "Milei visitó Tierra del Fuego sin soluciones y generando más zozobra", Gastón Díaz
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

























