Las razones por las que las pymes festejan la reforma del mercado de capitales
El Congreso sancionó como ley la reforma del mercado de capitales, denominada "Ley de Financiamiento productivo", la cual trae buenas noticias financieras para las pymes.
Esta ley persigue 5 objetivos principales para desarrollar el mercado de capitales:
• Impulsar el financiamiento para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
• Fomentar el acceso a la vivienda al generar más financiación para créditos hipotecarios.
• Estimular el ahorro a largo plazo.
• Fortalecer la capacidad reguladora de la Comisión Nacional de Valores.
• Promover un mercado de capitales verdaderamente federal gracias al uso de la tecnología.
El beneficio central para las pymes se da en la posibilidad que tendrán de poder financiarse con el uso de la factura de crédito electrónica, la cual funciona como si fuese un cheque de pago diferido.
A partir de la entrada en vigencia de esta norma, las pymes podrán emitir facturas de crédito electrónicas que reemplazan a los comprobantes de ventas y a las facturas de crédito vigentes, las cuales quedan aceptadas automáticamente a los 15 días de emitidas. Estas facturas podrán ser negociadas y vendidas por las pymes en cualquier banco o en el mercado de capitales, lo cual le permite a las pequeñas y medianas empresas acceder a crédito a tasas más competitivas, ya que el riesgo crediticio de la factura está asociado al deudor de la factura y no a la pyme.
Este cambio es muy importante y se da en un momento donde la cadena de pagos actual se extendió a 90/120 días, por lo que muchas pymes emiten sus facturas debiendo pagar los costos productivos e impositivos que se generan, pero sin la plata de dicha factura, lo que afecta muy seriamente a este tipo de empresas, y en muchos casos al no poder soportar financieramente este retraso en el cobro, terminan quebrando.
El otro cambio destacado de la reforma para las pymes es la eliminación del requisito de contar con un síndico para la emisión de un Obligación Negociable garantizada, lo que simplifica mucho la emisión las ON.
Estas modificaciones van en línea con el pensamiento financiero que tiene el Gobierno, de lograr que el mercado local de capitales crezca y sirva para fomentar el ahorro interno y darles a las Pymes una fuente importante de financiamiento.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Logramos avanzar con el EcoPolo en Río Grande”, Guadalupe Zamora
- Articulación entre el Centro de Salud Municipal y el Hospital Regional Ushuaia
- Gran convocatoria en los Talleres Gratuitos de Cocina por Pascua organizados por el MPF
- Río Grande y Tolhuin llevaron adelante una jornada ambiental
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
