Para defender los derechos de todos los argentinos unidad entre los empresarios nacionales y los trabajadores organizados
Casi tres años sobran como ejemplo para saber de dónde venimos y hacia dónde vamos. Nada bueno puede acontecer a los argentinos de la mano de las corporaciones en el poder.
Al igual que en 1968, cuando la CGT de los Argentinos publicaba su mensaje a los trabajadores y el pueblo en ocasión del 1° de Mayo, transitamos una situación nacional comprometida donde se ponen en juego derechos fundamentales del Estado de Bienestar. Casi tres años sobran como ejemplo para saber de dónde venimos y hacia dónde vamos. Nada bueno puede acontecer a los argentinos de la mano de las corporaciones en el poder.
Los tres poderes del Estado están jaqueados por intereses económicos mezquinos, influenciados directa o indirectamente por corporaciones o entidades extranjeras, no es por ahí que vemos una respuesta institucional razonable. La crisis de representación política subyace todas las discusiones ante la falta de respuesta a las necesidades del pueblo.
50 años después del llamado de la CGT de los Argentinos la Asociación de Empresarios Nacionales – ENAC – recoge dicha proclama y sostiene que la única salida pacífica de un proceso neoliberal es la unidad política entre los trabajadores organizados y los empresarios nacionales.
Hace dos años que, frente a las embestidas de la política nacional sobre las empresas nacionales pymes, ENAC prioriza la unidad en acción con el movimiento obrero organizado, porque estamos convencidos de que ese el camino.
Los tarifazos, la dolarización de los insumos, la caída del mercado interno, la apertura indiscriminada de las importaciones, la inflación, la inestabilidad del tipo de cambio, la falta de crédito para la producción debido a las políticas del BCRA-Lebacs no se corregirán “mejorando la competitividad” de nuestras unidades productivas porque son las condiciones estructurales de la economía y del actual proyecto político los que las distorsionan, trastocan o ponen a estas variables a jugar contra el desarrollo productivo nacional en general y contra las pymes en particular.
Estamos a tiempo de corregir el rumbo de la historia, no esperemos, como la CGT del 68, una década para evaluar los daños que dejará un modelo económico y político contrario a los intereses de las mayorías.
Por ello, hacemos nuestro el llamado en su punto 7 de aquella histórica proclama de 1968 y que nos interpela hoy, convencidos de que en este 1 de mayo la unidad es el único camino:
“La CGT de los Argentinos no se considera única actora en el proceso que vive el país, no puede abstenerse de recoger las aspiraciones legítimas de los otros sectores de la comunidad ni de convocarlos a una gran empresa común, no puede siquiera renunciar a la comunicación con sectores que por una errónea inteligencia de su papel verdadero aparecen enfrentados a nuestros intereses. Apelamos pues:
• A los empresarios nacionales, para que abandonen la suicida política de sumisión a un sistema cuyas primeras víctimas resultan ellos mismos. Los monopolios no perdonan, los bancos extranjeros no perdonan, la entrega no admite exclusiones ni favores personales. Lealmente les decimos: fábrica por fábrica los hemos de combatir en defensa de nuestras conquistas avasalladas, pero con el mismo vigor apoyaremos cada empresa nacional enfrentada con una empresa extranjera. Ustedes eligen sus alianzas: que no tengan que llorar por ellas.
• A los pequeños comerciantes e industriales, amenazados por desalojo en beneficio de cuatro inmobiliarias y un par de monopolios dispuestos a repetir el despojo consumado con la industria, a liquidar los últimos talleres, a comprar por uno lo que vale diez, a barrer hasta con el almacenero y el carnicero de barrio en beneficio del supermercado norteamericano, que es el mercado único, sin competencia posible. Les decimos: su lugar está en la lucha, junto a nosotros.”
Feliz Día del Trabajador!
Prensa Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Logramos avanzar con el EcoPolo en Río Grande”, Guadalupe Zamora
- Articulación entre el Centro de Salud Municipal y el Hospital Regional Ushuaia
- Gran convocatoria en los Talleres Gratuitos de Cocina por Pascua organizados por el MPF
- Río Grande y Tolhuin llevaron adelante una jornada ambiental
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
