Presentaron una plataforma digital que permite comparar precios de más de 500 productos de comercios de Río Grande
Se trata de “Precio Bajo”, una iniciativa del Gobierno de Tierra del Fuego junto a la Consultora Neodelfos que permite a las y los consumidores fueguinos conocer y comparar precios reales en góndola de productos de la canasta básica de alimentos. La información se actualiza cada 24 horas los siete días de la semana.
Momentáneamente, la plataforma está disponible en la ciudad Río Grande y en los próximos días se estará habilitando para las familias de Tolhuin y Ushuaia, incluso con la ampliación de los productos relevados.
La presentación de la plataforma digital “Precio Bajo” se llevó a cabo en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande, y estuvo a cargo de la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino; el Secretario de Representación Política, Federico Giménez; y el titular de la Consultora Neodelfos, Leonardo Pérez Bustos.
“Precio Bajo” es el resultado de un trabajo conjunto entre distintas áreas del Ejecutivo provincial como la Agencia de Innovación, el Ministerio de Economía, la Secretaría de Representación Política, y la Consultora Neodelfos, con la premisa que las y los consumidores fueguinos encuentren en su ciudad los mejores precios de los productos que conforman la canasta básica. Se enmarca en el Observatorio de Precios que lleva a cabo el Gobierno.
La Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, expresó su satisfacción por el lanzamiento de esta nueva plataforma, entendiendo que “la innovación y la tecnología pueden acompañar a la sociedad en momentos complejos de la economía como el que estamos viviendo”.
Cubino valoró además “el esfuerzo que hacen muchos comerciantes por estar cerca de sus vecinos y mantener sus precios, así como el esfuerzo de aquellos que forman precios y cotidianamente también hacen esfuerzos por sostener sus ofertas”.
“A veces cuesta mucho ir a todos lados a buscar mejores precios y sabemos que se organizan los sindicatos, los vecinos y las vecinas, por lo que esta herramienta viene a ser un acompañamiento”, agregó.
Por último, Cubino destacó el rol de la Consultora Neodelfos ya que se trata de “una empresa local que emplea a jóvenes fueguinos y fueguinas, porque detrás de esta herramienta hay programadores y programadoras y eso implica mayor cantidad de empleos y una ampliación de la matriz productiva”.
En tanto, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, destacó que, “necesitábamos una herramienta donde ver y comparar los precios de la canasta básica, porque ante la pérdida del poder adquisitivo y un proceso inflacionario como el que vivimos es un problema que compartimos todos”.
“La ingeniería para comprar alimentos se ha vuelto muy compleja y ahora es habitual entrar a grupos de Whatsapp o mandarnos fotos de precios de productos entre las familias, o entrar a una página web de un supermercado o de un comercio local para encontrar un mejor precio”, repasó.
Para Giménez, la plataforma “Precio Bajo” “permitirá en el día a día poder realizar una compra más económica de productos de la canasta básica”, valorando que en la ciudad de Río Grande se relevan precios cada 24 horas, los siete días de la semana, con 15 agentes en territorio y ya estamos llegando a casi 500 productos de la canasta básica en más de 42 locales de consumo, entre ellos supermercados, mayoristas, distribuidores, almacenes, carnicerías, verdulerías y panaderías”.
Para conocer el funcionamiento de la plataforma se puede ingresar a: www.preciobajo.com.ar. Buscar un producto; una marca o un local de tu interés y comparar los precios entre los diferentes comercios de la ciudad.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Municipalidad de Ushuaia se constituyó como querellante por la ocupación ilegal de terrenos municipales
- Defendamos Tierra del Fuego denunció a Fuerza Patria por difundir encuestas falsas durante la veda electoral
- “La Libertad Avanza tiene más denuncias de corrupción que meses gobernados”, Andrea Freites
- “Votar fuerzas provinciales no es tirar el voto, es cuidarlo. Es defender Tierra del Fuego”, Guillermo Löffler,
- Milei interfiere con funciones del Congreso e ignora leyes que exigen aprobación legislativa
- “Defendamos Tierra del Fuego es la única opción para frenar la estafa libertaria”, Martín Pérez
- La Justicia Electoral decidió que el recuento de votos sea por provincia
- Se realizó con éxito la 4ta edición de la Expo Pyme Fueguina
- Falleció el Ciudadano Ilustre Oscar Domingo Gutiérrez
- Pauli denunciado por el cobro de retornos destinados a La Libertad Avanza
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- "Milei visitó Tierra del Fuego sin soluciones y generando más zozobra", Gastón Díaz
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



