Acuerdo salarial para el sector docente y el Escalafón Seco
Para el sector docente el aumento es “Refuerzo de Ayuda por Material Didáctico” de $32 a $57 y el pago de un nuevo adicional a partir del mes de marzo. De este modo, un docente ingresante percibirá un salario de 400 mil pesos. Para el Escalafón Seco el acuerdo consiste en dos tramos de 15% con los haberes correspondientes a los meses de abril y mayo,
Aumento salarial para Docentes
El Ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva y representantes del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), firmaron el nuevo acuerdo de mejora salarial para el sector, en el marco de la mesa paritaria y del Programa de Acompañamiento Salarial.
Cabe resaltar que las diversas propuestas y el trabajo en mesas técnicas y paritarias fueron llevados adelante por el equipo del Ministerio de Economía, como así también de la Secretaría de Asuntos Gremiales.
En ese sentido, el Ministro de Educación recordó que, “el viernes pasado el Ejecutivo Provincial presentó una propuesta salarial y el gremio lo trasladó a sus afiliados, por lo que nos reunimos tal como se había pautado. El gremio nos ha manifestado y ha quedado establecido por acta que la docencia fueguina ha aceptado esa oferta”.
El funcionario detalló que el acuerdo establece una suba del ‘Refuerzo de Ayuda Material Didáctico’ de 32 mil pesos a 57 mil pesos. “Esto representa 25 mil pesos más por cargo o equivalente a sus horas que los docentes van a percibir este día sábado 23 de marzo”, informó.
“Además se acordó un adicional bonificable y remunerativo equivalente al 25% del salario básico bonificado por Zona a partir del mes de marzo, que representa un incremento salarial del orden del 7% adicional de bolsillo. Esto estaría llevando un salario docente inicial a 400 mil pesos por cargo”, valoró.
El funcionario insistió en la gran tarea desarrollada por el Ministerio de Economía así como los paritarios que representaron en la mesa al Ejecutivo provincial. Además, ponderó la decisión política del Gobernador Melella “por mantener permanentemente el diálogo con los servidores públicos, en este caso las y los docentes, para mejorar las condiciones laborales en todo sentido y acompañar las economías de nuestros docentes en todo este difícil proceso inflacionario”.
Recomposición salarial para el Escalafón Seco
El Gobierno de la provincia y representantes de los gremios ATE, ATSA y UPCN firmaron un nuevo acuerdo salarial destinado a los trabajadores del Escalafón Seco de la administración pública provincial, en el marco del Programa de Acompañamiento Salarial.
Se acordó que el incremento se abonará en dos tramos de 15% con los haberes correspondientes a los meses de abril y mayo, así como desde el Ejecutivo fueguino se garantizó la continuidad del pago de una suma fija de 50 mil pesos.
Asimismo, en el acta acuerdo firmado en Tolhuin, el Gobierno de la Provincia y los representantes de los gremios mencionados asumieron el compromiso de retomar la mesa paritaria a partir del próximo mes de mayo.
En ese sentido, se acordó una agenda de trabajo que contempla, entre otros temas, la continuidad de las mesas técnicas para avanzar en la elaboración del Convenio Colectivo de Trabajo.
Desde el Ejecutivo destacaron la importancia del acuerdo salarial en el marco del contexto económico a nivel nacional y el impacto a nivel provincial, entendiendo que resulta indispensable lograr una distribución de recursos del Estado para poder cumplir con todas sus obligaciones y acompañar además a los trabajadores y trabajadoras de la administración pública.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Zamora y Bilansky coincidieron en la necesidad de defender con firmeza la industria fueguina ante el avance del Gobierno nacional
- “Los fueguinos estamos en pie de lucha”, Walter Vuoto
- “Una muestra contundente de conciencia y unidad del pueblo fueguino”, Martin Pérez
- Eugenia Duré asumió la Banca de la Mujer y defendió la industria fueguina
- “La sociedad fueguina dejó un claro mensaje: el Gobierno nacional debe mirarnos antes de decidir unilateralmente”, Agustín Tita
- El desguace de la industria fueguina como estrategia de desposesión
- “A nadie le mintió tanto el Gobierno libertario como a Tierra del Fuego”, Martin Pérez
- Vuoto se reunió con Diputados y Senadores nacionales en defensa de los intereses provinciales
- “Con esta medida se ponen en riesgo más de 8 mil puestos de trabajo”, Gustavo Melella
- Concejales de Río Grande rechazan las medidas contra la industria fueguina
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
