Andrea Freites presentó un proyecto de ley declarando la esencialidad de los Medios Públicos
La iniciativa destaca que, “la actividad de comunicación desarrollada por los Medios Públicos deberá ser permanente, garantizándose su continuidad, y los mismos no podrán ser sujetos de transformación societaria, ni de privatización”, y resalta que, “sus actividades no podrán ser tercerizadas, ni cancelarse ni reducirse las Emisoras y las corresponsalías distribuidas en las provincias”.
El proyecto de ley se refiere específicamente a las siguientes empresas: Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado; Agencia de Noticias Télam Sociedad del Estado; EDUC.AR Sociedad del Estado; Contenidos Públicos Sociedad del Estado; y Radiodifusión Argentina al Exterior, RAE.
“El presente proyecto de ley tiene por objeto el resguardo y la defensa de la libertad de prensa, de expresión, y el derecho a la información, que significan los Medios Públicos: Radio Nacional; Radiodifusión Argentina al Exterior; la Televisión Pública; la agencia de noticias Télam; EDUC.AR; y Contenidos Públicos”; señala en los fundamentos la Diputada nacional Andrea Freites y añade, “el desarrollo de programación y contenidos de estos medios, implica la verdadera voz del pueblo en el conjunto de nuestras provincias, ante el ataque constante del actual Gobierno nacional que pretende privatizarlos. Es por ello que se declara su actividad y funcionamiento de radiodifusión como ‘esencial’, con el fin que nadie silencie los Medios Públicos que abarcan con su cobertura todo el interior del país.
El articulado de la iniciativa parlamentaria indica:
“Artículo 1°. La actividad de comunicación desarrollada por los siguientes organismos se declara esencial para el desarrollo del pueblo argentino:
a. Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado
b. Agencia de Noticias Télam Sociedad del Estado
c. EDUC.AR Sociedad del Estado
d. Contenidos Públicos Sociedad del Estado
e. Radiodifusión Argentina al Exterior, RAE
Artículo 2°. La actividad de comunicación desarrollada por los organismos que se citan en el artículo 1°, deberá ser permanente, garantizándose su continuidad y los mismos no podrán ser sujetos de transformación societaria, ni de privatización. Sus actividades tampoco podrán ser tercerizadas, ni cancelarse ni reducirse las emisoras y corresponsalías distribuidas en las provincias.
Artículo 3°. Las leyes de presupuesto nacionales no podrán reducir las sumas atribuidas al funcionamiento pleno, efectivo y expansivo, de los organismos citados en el artículo 1º.
Artículo 4°. Comuníquese al Poder Ejecutivo”.
El proyecto de ley presentado por la Diputada nacional de Tierra del Fuego Andrea Freites (UxP) fue ingresado en la Cámara de Diputados de la Nación este viernes 9 de febrero.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Falleció el Ciudadano Ilustre Oscar Domingo Gutiérrez
- Pauli denunciado por el cobro de retornos destinados a La Libertad Avanza
- Daiana Freiberger irá a la justicia tras las falsas denuncias
- “Somos miles de Fuerza Patria en la provincia para poner un límite a Milei”, Federico Runin
- Martin Pérez y más de 3.000 vecinas celebraron el Día de las Maternidades
- "Es una jugada política de algunos actores a una semana de las elecciones", César Molina
- La Justicia ordenó a la ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Plan de Manejo de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada
- Estudiantes secundarios de Río Grande sesionaron en el marco del programa “Concejales Estudiantiles”
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- "Milei visitó Tierra del Fuego sin soluciones y generando más zozobra", Gastón Díaz
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



