Grave interpretación de Radio Nacional sobre los límites de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
La página web de Radio Nacional, emisora dependiente de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (RTA SE), no presenta a la Antártida como parte integrante de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. La presenta como otra provincial de Argentina.
La grave situación que afecta la interpretación de la conformación de los límites de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, se observa en la página web de Radio Nacional (www.radionacional.com.ar).
Cabe señalar que Radio Nacional posee tres filiales en la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS: LRA24 Radio Nacional Río Grande, LRA10 Radio Nacional Ushuaia e Islas Malvinas, y LRA36 Radio Nacional Arcángel San Gabriel en la Antártida Argentina, más precisamente en la Base Esperanza.
Sin embargo, en la página web mencionada, se ubica a LRA36 Radio Nacional Arcángel San Gabriel de la Antártida Argentina, por fuera de los límites de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Para más detalles, en la página web de Radio Nacional, hay un acceso a simple vista sobre la margen derecha que dice “emisoras”, al acceder a “emisoras”, aparece el detalle de todas las provincia de Argentina donde hay filiales de Radio Nacional, y es ahí donde se observa que Antártida Argentina aparece como otra provincia independiente de Tierra del Fuego; y cuando se accede al link “Tierra del Fuego”, aparecen las otras dos emisoras: LRA24 Radio Nacional Río Grande y LRA10 Radio Nacional Ushuaia e Islas Malvinas; es decir, para las autoridades de Radio Nacional, la Antártida Argentina no pertenece a la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Esta delicada situación que afecta, no solo, la errónea interpretación de Radio Nacional sobre los límites provincia mencionada, sino también, la violación de la Constitución Provincial, y la violación de las Leyes Nacionales Nº 23.775 y Nº 26.552.
La grave irregularidad fue planteada personalmente a las máximas autoridades de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (RTA SE), Rosario Lufrano; y de Radio Nacional, Alejandro Pont Lezica; por parte de un empleado de la emisora en ocasión de la presencia de ambos en el mes de noviembre de 2021, para la inauguración del transmisor de AM de 100 kw.
Día de la Antártida Argentina
El Día de la Antártida Argentina se conmemora el 22 de febrero. Se instituyó para recordar la primera vez que se hizo efectiva la presencia humana en el sector antártico reclamado por Argentina según el Tratado Antártico, y para dar fe de la presencia ininterrumpida de argentinos en esa zona desde el año 1904, y que forma parte de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, según el decreto-ley Nº 2.129 del 28 de febrero de 1957, hoy por ley provincial.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.

- El Municipio de Río Grande acompañó la presentación de la carrera Ingeniería en Agroecología de la UNTDF
- “Hay un panorama donde no hay claridad y esa preocupación también es nuestra”, Guadalupe Zamora
- TotalEnergies donó maquinaria al politécnico Malvinas Argentinas de Río Grande
- Quedó habilitada al tránsito la calle Echelaine
- Se presentó en la UNTDF sede Río Grande, la primera carrera de Ingeniería en Agroecología del país
- Concejales recibieron a los Uber que piden la habilitación de la plataforma digital
- Principales cargos del gabinete de Milei hasta hoy
- Piden certezas a representantes de La Libertad Avanza sobre el futuro de Tierra del Fuego
- Comienza la segunda etapa de reacondicionamiento del manifold de la cisterna céntrica
- Entrega de certificados a los Legisladores electos Agustín Coto y Natalia Gracianía
- Principales cargos del gabinete de Milei hasta hoy
- Comienza la segunda etapa de reacondicionamiento del manifold de la cisterna céntrica
- Se presentó en la UNTDF sede Río Grande, la primera carrera de Ingeniería en Agroecología del país
- Concejales recibieron a los Uber que piden la habilitación de la plataforma digital
- “Hay un panorama donde no hay claridad y esa preocupación también es nuestra”, Guadalupe Zamora
- TotalEnergies donó maquinaria al politécnico Malvinas Argentinas de Río Grande
- Piden certezas a representantes de La Libertad Avanza sobre el futuro de Tierra del Fuego
- Quedó habilitada al tránsito la calle Echelaine
- El Municipio de Río Grande acompañó la presentación de la carrera Ingeniería en Agroecología de la UNTDF
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


