Denuncian que Mirgor se metió en la Antártida y hablan de privatización encubierta
La gestión del Gobierno nacional en la Antártida juega al fleje con la violación del Tratado Antártico. La visita del Almirante Alvin Holsey, Jefe del Comando Sur de Estados Unidos, a la Argentina de principios de mayo generó mucho ruido entre los diplomáticos que trabajan en el sector Antártico. Mirgor reemplaza al Estado en actividades logísticas, de apoyo al Comando Conjunto Antártico, y militarización encubierta.
Holsey se reunió con Milei y altos funcionarios en Buenos Aires y luego se trasladó a Ushuaia para inspeccionar la base naval y analizar proyectos conjuntos en materia de defensa. Entre ellos, se destacan la posible instalación de una Base Naval Integrada y la creación de un Centro Logístico con proyección antártica que tiene como telón de fondo el monitoreo de la presencia china.
El Tratado Antártico establece que la Antártida debe utilizarse exclusivamente para fines pacíficos y prohíbe toda medida de carácter militar, excepto para colaborar con investigaciones científicas. La presencia militar pone en riesgo este principio.
Pero ahora se suma otra preocupación que es la participación de una empresa privada como Mirgor, propiedad de Nicky Caputo, en actividades logísticas y de apoyo al Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR) que podría interpretarse como una forma de militarización encubierta que va en contra el espíritu del tratado.
Una fuente muy cercana a la situación explicó que, "al financiar y prestar un avión al Estado para operaciones en la Antártida, asume funciones que tradicionalmente corresponden al Estado, lo que podría interpretarse como una privatización de funciones estatales", y agregó, “este tipo de acuerdos beneficia económicamente a la empresa, fortaleciendo su posición de mercado e imagen corporativa, mientras el Estado asume una posición dependiente y desdibujada".
La colaboración directa entre Mirgor y el COCOANTAR, incluyen donaciones de equipos y vehículos, y establece una relación estrecha entre la empresa y las Fuerzas Armadas. Esta relación puede generar preocupaciones sobre la influencia de intereses privados en decisiones estratégicas en la región antártica.
Fuentes diplomáticas que trabajan en el tema remarcan el rol pasivo de la Dirección Nacional del Antártico (DNA) que depende de la Cancillería y es el organismo responsable de la política antártica argentina pero no tiene un rol protagónico en estos acuerdos, lo que evidencia una pérdida absoluta de autoridad.
Otro punto de discordia que se mantiene entre Cancillería y Defensa es el traspaso de bases antárticas de la DNA al COCOANTAR en lo que se condena un debilitamiento civil y concentración militar.
"Refuerza una tendencia de militarización encubierta de la Antártida, incompatible con el marco jurídico internacional. También hay menor control y transparencia: Las Fuerzas Armadas no están sujetas al mismo control democrático y ciudadano que los organismos civiles", denuncian.
En esa línea hablan de una base jurídica ambigua dado que el traspaso se sostiene en decretos y resoluciones sin debate parlamentario ni revisión ambiental, comprometiendo su legitimidad. Esto facilita convenios con privados con una administración militar de las bases que facilita acuerdos con empresas como Mirgor sin evaluación de impacto ambiental desde la DNA.
Con este cuadro, los que se benefician son Mirgor que encontró en el reemplazo a las actividades del Estado un negocio privado, y las Fuerzas Armadas que consiguen la luz verde para avanzar militarmente sobre el control de las bases en detrimento de la conducción civil.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- La Libertad Avanza ganó las elecciones parlamentarias nacionales en Tierra del Fuego
- “Cada una de las elecciones son sumamente importantes, porque marcan el presente y el futuro de la Argentina”, Agustín Tita
- Plantilla en Braille en el sistema Boleta Única de Papel (BUP)
- “Es un día de reflexión y de pensar en el futuro de la provincia”, Martin Pérez
- “Todos tenemos que tener la humildad de escuchar lo que digan las urnas”, Gustavo Melella
- Se instalaron líneas de riego en la producción de ajo violeta de RGA Alimentos
- Oficinas del Registro Civil abrirán en toda la provincia este domingo 26 de octubre
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























