Alberto Fernández llega a Tierra del Fuego
El Presidente Alberto Fernández visitará el próximo miércoles la base científico militar Marambio, en la Antártida Argentina, en lo que constituirá la cuarta visita de un Jefe de Estado al continente blanco y que tiene el objetivo soberano de reafirmar el carácter "bicontinental" de la Argentina. Arribará este martes a la ciudad de Ushuaia.
"La visita del Presidente a la Antártida argentina ha puesto en valor el carácter de pionera que tiene la República Argentina en el continente antártico. Pero además expresa con su presencia el objetivo de la Argentina de constituirse en la vanguardia antártica", señaló el Canciller Santiago Cafiero.
Cafiero, que integrará la comitiva presidencial que previamente partirá el martes hacia Ushuaia, Tierra del Fuego, Antártida y Atlántico Sur, explicó que, “desde todas las áreas del Gobierno nacional se trabaja para ser la vanguardia científica, haciendo de la Argentina el país con más y mejor ciencia antártica".
El Canciller señaló que, “el objetivo es que Argentina sea modelo en el mundo de compromiso con la paz, la ciencia y la preservación del ambiente antártico. Esta es la mejor forma de reafirmar nuestra soberanía sobre el sector antártico argentino".
Fernández viajará acompañado, además de Cafiero, por los Ministros de Defensa, Jorge Taiana; de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; como así también por el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona; y la Portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
Cerruti, el jueves pasado, había anunciado en la Casa Rosada que el Jefe de Estado haría la visita histórica a la Antártida argentina y puso de relieve que, "ningún presidente ha estado ahí en los últimos 20 años".
Base Marambio
La base Marambio, dependiente de la Fuerza Aérea Argentina, es la principal puerta de entrada de la logística argentina en la Antártida, y desde 1947 se despliega desde allí el mayor número de campamentos científicos durante la Campaña Antártica de Verano.
Es la principal base científico militar permanente de Argentina y una de las principales de toda la Antártida, y está ubicada sobre el mar de Weddell, a 6.929 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
