Las principales firmas de petróleo y gas registraron 199.000 millones de dólares en ganancias
Las empresas Exxon Mobil, Chevron, Shell Plc, TotalEnergies y BP Plc obtuvieron casi 200.000 millones de dólares en conjunto en 2022 según analistas. Sin embargo, el temor por una desaceleración económica, la caída de los precios del gas natural, la inflación y la incertidumbre sobre la reapertura de China tras el rebrote de COVID-19 están alertando el panorama para 2023.
Se espera que las cinco compañías reporten 198.700 millones en ganancias combinadas para 2022 en los próximos días. Esto es un 50% más alto que el récord anual anterior establecido hace más de una década, según datos compilados por el sitio Bloomberg.
Ante estas ganancias, analistas señalaron que la industria puede sostener aumentos de dividendos y recompras de acciones. En particular para los accionistas, los equipos de gestión retrasaron los aumentos de gastos a medida que las materias primas crecían con un marcado contraste en comparación con los ciclos anteriores.
En cambio, optaron por pagar la deuda y aumentar los rendimientos de los inversores. En 2022 Chevron sorprendió a los accionistas con un anuncio de recompra de acciones por 75.000 millones de dólares el 25 de enero, cinco veces el desembolso anual actual de la compañía para recompras.
“Los precios de las materias primas han bajado en general en relación con los niveles récord de 2022, pero aún parece que será un año muy fuerte”, señaló el Jefe de Investigación de Petróleo y Gas en Europa de HSBC Holdings Plc, Kim Fustier. “Bien podría ser el segundo mejor año en la historia para distribuciones generales y recompras de acciones”, aseguró.
Las ganancias del cuarto trimestre, si bien son una de las tres más altas registradas, probablemente disminuirán debido a la baja en los precios del petróleo y el gas. La orientación de Exxon y Shell sugiere que los márgenes de refinación se mantuvieron más de lo esperado.
La caída en los precios de la energía ha sido importante: el crudo y el gas están más bajos ahora que cuando Rusia invadió Ucrania a fines de febrero. Esto puede ayudar a colocar a la economía global y a las compañías de energía en una trayectoria más firme a largo plazo. Los costos más bajos están ayudando a aliviar parte de la inflación, bajando la presión sobre los bancos centrales para que aumenten las tasas de interés.
En general, los mayores exploradores de petróleo se centran en generar ganancias récord a los accionistas mientras controlan los gastos. Esa estrategia ha provocado reacciones desde Bruselas hasta Washington DC por parte de políticos que buscan más oferta para bajar los precios.
Las acciones de las cinco grandes empresas han subido al menos un 18% desde la invasión de Rusia a pesar de una caída del 11% en el precio del crudo. Los diez mejores en el índice bursatil S&P 500 en 2022 fueron todas las empresas de energía, con Exxon avanzando un 80% por su mejor desempeño anual registrado.
Las compañías petroleras ahora generan alrededor del 10% de las ganancias del índice, a pesar de que representan solo el 5% de su valor de mercado. “Los inversionistas se sienten atraídos por muchas de las características que este sector tiene para ofrecer ahora”, marcó Jeff Wyll, Analista Sénior de Neuberger Berman Group LLC, que administra alrededor de 400.000 millones de dólares.
“Intentaba ser un sector en crecimiento y fracasó. Se reinventó como un juego de distribución de efectivo y rendimiento, lo cual es atractivo en este entorno”, subrayó. Según especialistas, la clave para la fortuna de las grandes petroleras es lograr cumplir con las promesas de retorno de los accionistas hechos el año pasado en los meses de subida de los precios de las materias primas.
“Espero que mantengan esos rendimientos para los accionistas”, señaló Noah Barrett, Analista Principal de Energía de Janus Henderson, que administra alrededor de 275.000 millones de dólares. “Los dividendos básicos son increíblemente seguros a casi cualquier precio del petróleo, los balances están en buena forma y espero que continúen recomprando acciones”, comentó.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Comenzó el curso de RCP para trabajadores del Concejo Deliberante
- Pese al recorte de fondos nacionales, la Municipalidad de Ushuaia continua con los trabajaos de recuperación vial en distintos barrios
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



