Avanza el proyecto de ley para que las víctimas de delitos sexuales puedan suprimir su nombre y apellido sin intervención judicial
“Estamos dando respuesta a un pedido de madres que han acompañado a sus hijos e hijas en el proceso de solicitar el cambio de nombre y apellido, luego de haber sido víctimas de delitos contra su integridad sexual”, señaló el Senador nacional Matías Rodríguez.
El Parlamentario dio detalles del proyecto de ley de su autoría que se trató en la Comisión de Legislación General del Senado de la Nación, y que permite el cambio de nombre y apellido sin requerimiento judicial, en los casos de personas que hayan sido víctimas de delitos contra su integridad sexual por parte de alguno de sus progenitores o ascendientes. Esa modificación tiene como fin evitar la probada revictimización que sufren las personas objeto de violencia contra la integridad sexual. También podrán solicitar la supresión de su nombre y apellido los hijos o hijas de las personas que hayan cometido delito de femicidio
Rodríguez, destacó que, “debemos estar cerca y proteger la identidad de los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país. Actualmente las personas que han sido víctimas de delitos contra la integridad sexual por parte de algún progenitor o ascendiente, y no desean portar en su apellido vínculo con la persona que ejerció la violencia en su contra deben atravesar dos procesos judiciales, sumado a esto, los costos económicos y lo más importante que es el malestar que viven pasando por esto. Esta lucha la llevan adelante miles de familias que están solicitando el cambio de nombre y apellido en el DNI de sus hijos e hijas. Este proyecto implica hoy reconocer el Derecho Humano a la identidad. Es su derecho, y deseamos que pronto sea ley”.
El proyecto obtuvo dictamen favorable y quedó listo para tratarse en el recinto, donde obtendrá la media sanción. En sus argumentos fundamenta que la mayor cantidad de víctimas de violencia sexual atendidas por la Línea 137 de “Atención y acompañamiento a víctimas de violencia familiar y sexual”, son niñas, niños y adolescentes, y que en su propio hogar el 57,4% sufrió violencia sexual, y más de la mitad de los delitos fue cometido por algún progenitor o ascendiente.
Prensa Senador nacional Matías Rodríguez.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Comenzó el curso de RCP para trabajadores del Concejo Deliberante
- Pese al recorte de fondos nacionales, la Municipalidad de Ushuaia continua con los trabajaos de recuperación vial en distintos barrios
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



