Firma de convenio para formar Observadores a Bordo
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, rubricó un convenio con el Director Ejecutivo del Centro Desarrollo y Pesca Sustentable (CeDePesca), Ernesto Julio Godelman, para articular de manera conjunta el Programa de Mejoras de la Pesquería de Merluza Negra Argentina a los fines que el producto local, obtenga certificaciones internacionales de sustentabilidad.
El objetivo de este acuerdo, donde participan diversas áreas como la Secretaría de Empleo y Formación Laboral, y la Secretaría de Pesca y Acuicultura, es incluir al Programa Provincial de Observadores de Pesca, dentro del programa de formación de CeDePesca, puesto que la información de impacto ambiental sobre los diferentes componentes del ecosistema es fundamental para obtener la certificación que, se ha hecho imprescindible para competir en las condiciones actuales del mercado internacional para los productos mencionados.
El Programa de Observadores de la provincia de Tierra del Fuego, fue invitado a participar del Programa de Mejoras de la Pesquería de Merluza nNegra a los efectos que esta misma obtenga una certificación internacional. La invitación fue efectuada por el Centro Desarrollo y Pesca Sustentable (CeDePesca) a instancias de las empresas pesqueras que dedican sus tareas de pesca sobre esta especie objetivo como ser Estremar S.A., San Arawa S.A., Argenova S.A., y Pesantar S.A.
El Gobernador destacó el trabajo conjunto entre el CeDePesca, el Gobierno y empresas y dijo que, “este compromiso que asumimos, no solo asegura la obtención de un buen producto, sino que también garantizará el cuidado y buen manejo de los recursos naturales de nuestra provincia y la región”.
"Más allá de asegurar un buen producto, no deja de ser un mensaje a la comunidad que el recurso se cuida y ese es un eje muy importante para nuestra gestión, agregando valor, generando empleo, pero con la mirada puesta en el cuidado del ambiente”, aseguró Melella.

La Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, resaltó la importancia de la firma del convenio, “sobre todo porque permite potenciar ese eje que perseguimos con miras a la sustentabilidad de las actividades productivas; cuando las empresas nos propusieron esto, la verdad es que fue una gran noticia, nos gratificó que piensen que podemos estar a la altura de la circunstancia y pensar en este estado y en esta gestión, para poder dar mejores servicios a las empresas y que también se beneficien con la certificación”.
“En ese sentido, desde el área de la Secretaría de Pesca y Acuicultura junto con la Secretaría de Empleo y Formación Laboral del Ministerio de Trabajo, hemos generado la sinergia necesaria para poder avanzar con capacitaciones, no solo hacia la comunidad para poder tener oportunidades laborales en el sector, sino también hacia adentro, formando y capacitando a nuestra gente” indicó.
Por su parte, el Director Ejecutivo de CeDePesca, Ernesto Julio Godelman, comentó que, “nos encontramos con la muy agradable sorpresa de la enorme disposición que existe en la provincia para poder avanzar con esto; con la segunda gran sorpresa que el Gobernador se interesa y se preocupa por avanzar en este tema al punto que el convenio, que inició con la idea de ser un convenio entre la Secretaría de Pesca y Acuicultura y CeDePesca, se terminó transformando en un convenio con la provincia como un todo, con lo que nos sentimos honrados y agradecidos” celebró el directivo.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



























