Acosta y Trentino se reunieron con Sonia Castiglione
Los Legisladores Mónica Acosta y Emmanuel Trentino (FORJA) se reunieron con la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, y con la Secretaria de Ambiente, Eugenia Álvarez. Analizaron diversos temas que se encuentran en agenda en la Comisión de Recursos Naturales Nº 3, que preside la Parlamentaria.
Luego del encuentro, Acosta hizo un balance de la reunión. “En principio recibimos el beneplácito de ambas funcionarias del Ejecutivo provincial, sobre la adhesión a la Ley Yolanda, sancionada en la última sesión ordinaria”, indicó la Legisladora y agrego, “tratamos de ordenar una agenda en conjunto con la Comisión de Medio Ambiente Nº 4, que Preside el Legislador Emmanuel Trentino y el espacio que presido, en relación a varios temas que tenemos planteados por delante”.
Incendio en Tolhuin
La coyuntura fueguina también conformó parte de ese espacio, contó que se hicieron de información acerca del incendió que se produjo en un aserradero de Tolhuin, días atrás.
Acosta, destacó la importancia de trabajar en la regulación sobre los protocolos a seguir en caso de incendios, puntualmente en aserraderos, según adelantó la Legisladora del FORJA.
“Dada la expansión de dicho incendio, tenemos la suerte de no tener que lamentar ninguna vida. Pero en virtud de los daños y los perjuicios no sólo de cuestiones materiales, sino también de las zonas de reserva, resulta importantísimo conocer dicho protocolo, que nos fue remitido a ambas Comisiones y que pondremos a disposición al resto de los Parlamentarios”, informó.
Península Mitre
Asimismo, consideraron “importante”, seguir con el tratamiento del proyecto de Ley que prevé declarar Reserva Natural a Península Mitre. Recordó que, “se trata de un tema que pasó por distintos Gobiernos y distintas instancias, con muchísimos profesionales involucrados, que custodiaron parte de ese patrimonio arqueológico y cultural de la provincia”.
Opinó que, “están en debate no solo cuestiones referidas al área protegida, sino también sobre la situación de algunos particulares que residen en la zona”, puntualizó.
Confirmó que en ese mismo encuentro “estuvimos viendo de qué manera implementar una especie de tasa para el turismo extranjero, que sería parte del financiamiento para esa zona protegida”. Sumó que analizaron algunas alternativas, “más allá de los proyectos que en algún momento fueron acercados por ONG o asociaciones”.
Bosque Nativo
Respecto del ordenamiento del bosque nativo, la Parlamentaria adelantó que, “el Ejecutivo nos va a remitir un informe a la Legislatura con todas las actas de las reuniones que se fueron desarrollando, dando cuenta sobre algunos pedidos que hicieron otros Legisladores en el ámbito de la Comisión”.
Este informe abarca las actuaciones desde el año 2012 al 2018. Cabe recordar que la Ley de Ordenamiento del Bosque Nativo, fue sancionada en 2012, y establece que debe ser actualizada la información cada 5 años, situación que hasta el momento no se concretó.
“Para nosotros es un tema muy importante, tiene que ver con proteger la reserva de bosques nativos y de la planificación”, comentó. Todo ello se debe analizar en el marco de actividades ganaderas, productivas e industriales en los sectores permitidos, consideró.
Por último, la Legisladora Mónica Acosta remarcó, “no se puede construir nada si como contrapartida hay que destruir nuestra reserva, por eso es importante que primero esté la Ley actualizada. Luego se podrá seguir adelante para planificar y ordenar, eso va a ser muy importante para nuestra Provincia”, concluyó.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



