Los nombres en danza para las elecciones PASO en Tierra del Fuego
El próximo sábado a las 23:59 vence el plazo para la presentación de precandidatos ante las respectivas Juntas Electorales partidarias, lo que definirá en cuántas de las 7 fuerzas habilitadas habrá contienda interna para la definición de las listas de candidatos a Diputados para las elecciones PASO. La mayor cantidad de nombres, por estas horas, se concentra en el espacio La Cámpora, que integra el Frente de Todos.
Alianza electoral Frente de Todos:
En el espacio La Cámpora se dirimen varios nombres, la mayoría mujeres, y la mayoría del entorno del Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Transcendió que la fórmula del Frente de Todos, en el acuerdo entre FORJA y La Campora, estaría integrada por candidatas mujeres. Es así que los nombres que suenan por estas horas son: Lorena Henriques Sanches (actual Secretaria de Tierra y Hábitat de la Municipalidad de Ushuaia y pareja de Walter Vuoto); Laura Ávila, (actual Concejal de Ushuaia y pareja del Senador nacional Matías Rodríguez); Victoria Vuoto (actual Legisladora provincial, hermana de Walter Vuoto); Yesica Garay, (actual Directora del PAMI); Carolina Yutrovic (actual Diputada nacional, vence su mandato en diciembre 2021). La fuerte incidencia en las decisiones de La Cámpora Tierra del Fuego por parte de Walter Vuoto y Matías Rodríguez, dejan casi sin chances a las aspiraciones de Martín Pérez, quien desde un comienzo propició la candidatura a Diputado nacional de su amigo personal Gonzalo Ferro (actual Secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande), aunque no se descarta que Pérez intente forzar la integración de la lista con alguna funcionaria de la actual gestión municipal.
En tanto que los nombres que se manejan por el lado de FORJA son: Mónica Acosta (actual Legisladora provincial); Verónica Portillo (actual Secretaria de Integración Comunitaria); Analía Cubino (actual Ministra de Educación), aunque también se la menciona como posible Ministra de Desarrollo Social en reemplazo de Verónica González que recientemente renunció al cargo por cuestiones de salud); Daiana Freiberger, (actual Secretaria de Justicia). De concretarse una fórmula integrada solamente por mujeres, quedaría afuera Federico Greve (actual Legislador provincial) nombre que sonó fuerte antes de anunciarse el acuerdo entre La Cámpora y FORJA.
Alianza electoral Juntos por el Cambio:
En el PRO, son públicas las intenciones de repetir mandato de Tito Stefani (actual Diputado nacional que finaliza su mandato en diciembre de 2021), quien en las últimas horas promueve en redes sociales videos de apoyo a su candidatura por parte de Patricia Bullrich, Miguel Pichetto, Luis Juez, Cristian Ritondo, y María Eugenia Vidal, entre otros. También dentro del PRO, se promociona la candidatura de Ricardo Garramuño (actual Concejal de Ushuaia), candidatura promovida por el Senador nacional Pablo Blanco.
En tanto que desde la Unión Cívica Radical se conocieron las intenciones se ser candidatos de: Fernando Glubich, Javier Da Fonseca y Maxi Ybars.
Partido Movimiento Popular Fueguino:
El único nombre que tomó trascendencia pública es el de Javier Giordano, dirigente opositor a la actual conducción del MPF, aunque no se descarta que puedan sumarse otros candidatos en las próximas horas.
Partido Somos Fueguinos:
Liliana “Chispita” Fadul, (ex Legisladora provincial y Diputada nacional) encabezaría la fórmula del partido Somos Fueguinos.
Otros partidos políticos:
Las demás fuerza políticas que hicieron presentaciones para participar de las elecciones parlamentarias nacionales por Tierra del Fuego son: Partido Obrero, Republicanos Unidos, y Movimiento al Socialismo.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



