Desde el lunes 31 de mayo se puede circular hasta las 24 horas
El Gobierno de Tierra del Fuego dio a conocer las medidas que regirán a partir del lunes 31 de mayo. Locales gastronómicos, bares y restaurantes podrán permanecer abiertos hasta la cero hora. Las actividades económicas, industriales, comerciales y de servicios podrán realizarse en tanto posean un protocolo de funcionamiento aprobado por la autoridad local.
En el marco de las disposiciones para contener la pandemia de COVID-19, el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Salud, informa que a partir de este lunes 31 de mayo se flexibilizan las restricciones de circulación, pero recuerda que quedan vigentes las medidas previas al DNU Nacional.
Medidas que quedan en vigencia:
* Se limita la circulación de personas entre la cero hora y las 6:00 horas a excepción de personas afectadas a servicios esenciales.
* Se mantiene la suspensión de actividades y reuniones sociales en domicilios particulares, salvo para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados.
* Siguen suspendidas las actividades de casinos, bingos, discotecas y salones de fiesta.
* Locales gastronómicos, bares y restaurantes podrán permanecer abiertos hasta la cero hora. Se permite un máximo de 10 personas por mesa, debiéndose respetar la distancia mínima de 1,5mts con recomendación de 2mts.
* Actividades y reuniones sociales en espacios públicos al aire libre se pueden realizar con hasta un máximo de 20 personas.
* La práctica recreativa de cualquier deporte se permite en lugares cerrados hasta 10 personas siempre que se permita mantener el distanciamiento mínimo de 2 metros entre los y las participantes y al aire libre hasta 20 personas. En todos los casos se debe mantener el distanciamiento social y dar cumplimiento a los protocolos vigentes.
* Las competencias nacionales, regionales y provinciales de deportes en lugares cerrados o abiertos podrán desarrollarse siempre y cuando cuenten con protocolos aprobados por las autoridades sanitarias nacionales y o provinciales según corresponda.
* Los gimnasios, salones de eventos, eventos religiosos, cines, teatros, centros culturales y afines podrán continuar con sus actividades a razón de 1 persona cada 4 metros cuadrados, siempre dependiendo de las dimensiones del lugar que permitan respetar la distancia establecida. Los eventos religiosos tienen un tope de 50 concurrentes.
* Se mantienen suspendidos los viajes turísticos grupales, pudiéndose realizar actividades y excursiones en grupo mediante empresas habilitadas que cuenten con protocolos vigentes aprobados.
* Las actividades económicas, industriales, comerciales y de servicios podrán realizarse en tanto posean un protocolo de funcionamiento aprobado por la autoridad local, debiendo ajustar la cantidad de concurrentes de acuerdo a la superficie del espacio, respetando siempre la distancia social obligatoria. Se deberán extremar las medidas de higiene, desinfección y ventilación requerida por los protocolos.
* Los salones recreativos infantiles podrán continuar sus actividades con hasta 10 personas debiendo garantizar la distancia y dar cumplimiento a los protocolos sanitarios vigentes.
* Los quinchos habilitados y con protocolo aprobado por autoridad sanitaria podrán continuar sus actividades con hasta 10 personas con estricto cumplimiento de los protocolos.
* Se suspenden los delivery entre la cero hora y 6 horas.
* Se mantiene la prohibición de realizar actos públicos hasta el 11 de junio.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



