Vialidad Nacional y Parques Nacionales anunciaron importantes obras para Tierra del Fuego, Talampaya y El Palmar
La firma de los convenios prevé la mejora de caminos y portadas de acceso a esas tres áreas nacionales protegidas, con una inversión de 155 millones de pesos por parte del Estado nacional.
El 24° Distrito de Vialidad Nacional informa que en la jornada de ayer se formalizó la firma de Convenios Administrativos de colaboración entre Vialidad Nacional y la Administración de Parques Nacionales, que se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.
En un acto realizado en Entre Ríos, el Administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, junto al Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, y al Presidente de Parques Nacionales, Lautaro Erratchú, se firmó el convenio para la realización de diversas obras de pavimentación, iluminación y mejoras en los accesos a los Parques Nacionales Talampaya, Tierra del Fuego y El Palmar, el parque anfitrión del acto.
En el Parque Nacional Tierra Del Fuego, el proyecto contempla la obra básica y pavimentación de la RN N°3 en unos 5,65 km desde la Avenida Alem hasta la zona de cobro y oficinas del Parque Nacional, también la construcción e iluminación del portal y el estacionamiento, además del traslado y construcción de tres nuevas cabinas de cobro. También se ejecutarán obras básicas y calzada con enripiado, ordenamiento y mejoramiento de la intersección de la RN 3 km 3068,25 con el acceso a Cañadón del Toro, Isla redonda y Estación terminal Ferrocarril Austral Fueguino; además se construirán estacionamientos y garitas de espera para el servicio de transporte turístico.
En relación al convenio firmado, Gustavo Arrieta manifestó que, “estas tres obras son el comienzo de un desafío”, y anticipó que forman parte de la primera etapa de proyectos de este tipo. Sobre los tres parques nacionales en cuestión, expresó que, “son símbolo de la Argentina federal”. Al mismo tiempo, enfatizó que, “son muchos los parques nacionales, y con el ministro Cabandié coincidimos en que esta sea la primera etapa de un proceso de inversión que tenga continuidad en el tiempo y que no dependa de quienes hoy estamos firmando”.
Del acto también participaron la Intendenta del área protegida que fue sede del evento, Estela Ochoa; el Gerente de Relaciones Institucionales de Vialidad Nacional, Juan Ignacio Mincarelli; el Asesor de Asuntos Interjurisdiccionales, Fausto Graves; y el jefe del 17° Distrito Entre Ríos, Daniel Koch. Por parte del Gobierno de la provincia de Entre Ríos, asistió el Secretario de Ambiente, Martín Barbieri.
A través de plataformas virtuales, presenciaron el acto los Intendentes de los parques nacionales Talampaya, José María Hervás; y de Tierra del Fuego, Marcelo Ochoa; los jefes del 8° Distrito La Rioja de Vialidad Nacional, Ricardo Díaz Boffignano; del 24° Distrito Tierra del Fuego, Gabriel Sommacal; y el Subdirector de la Administración de Vialidad Provincial, Leonardo Cergneux.
Prensa 24° Distrito de Vialidad Nacional.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



