"Es casi una nueva pandemia", advirtió el comité de expertos al Gobierno
El Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, junto a la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, encabezaron el lunes en Casa Rosada una reunión con expertos, quienes pidieron "analizar medidas de cierre por poco tiempo, con principio y final".
Así lo indicaron fuentes del Gobierno, que detallaron que los expertos afirmaron que "la segunda ola no es más de lo mismo, ya que las nuevas variantes hicieron estragos en otros países".
“Es casi una nueva pandemia", resaltaron los expertos durante el encuentro del que participan de manera virtual junto a un grupo de Ministros del Gabinete nacional, que se reunieron en el salón Eva Perón del primer piso de Balcarce 50.
En ese marco, las mismas fuentes afirmaron que, "las nuevas restricciones son recientes, los resultados se verán después de 10 días".
"Si no bajamos la circulación de la gente no vamos a bajar la circulación del virus", subrayaron fuentes oficiales, que revelaron que los expertos "piden medidas más restrictivas de circulación en el AMBA y grandes centros urbanos".
Además, reconocieron que, “hay mucha preocupación por el comportamiento social", y detallaron que, "no se respetan aforos en lugares cerrados, no se respeta la suspensión de las reuniones sociales".
Además de Cafiero y los expertos, quien a diferencia de los funcionarios participan de manera virtual, estuvieron presentes la Secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el Secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; las Ministras de Salud, Carla Vizzotti, y de Seguridad, Sabina Frederic; los Ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; los Asesores Alejandro Grimson y Ricardo Forster, y la Asesora Presidencial Cecilia Nicolini.
En esa línea, resaltaron que, “los expertos solicitaron mayores controles del cumplimiento de las nuevas restricciones y protocolos, al igual que restringir reuniones presenciales".
Fuentes de Casa Rosada afirmaron que los especialistas ponderaron "cómo se reforzó el sistema de salud y el plan de vacunación. En el 2020 se hizo un extraordinario esfuerzo. Ningún argentino se murió sin tener atención médica", graficaron desde el Ejecutivo nacional.
En ese sentido, aseguraron que, "hubo un fuerte apoyo de los epidemiólogos a las vacunas, su efectividad, eficacia y cobertura", lo que calificaron como, "un horizonte alentador".
Durante el encuentro, los expertos solicitaron "restricción de actividades recreativas grupales, principalmente en espacio cerrados y deportes amateurs".
En tanto, dieron el visto bueno para continuar con las clases presenciales, pero advirtieron que, "poder seguir con las escuelas abiertas hay que balancear con otras actividades que deben tener restricciones, las cuales serían medidas focalizadas".
Por último, subrayaron que, “hay que mantener la actividad económica", y agregaron, "los contagios no son en los lugares y actividades con protocolos".
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

