"Es casi una nueva pandemia", advirtió el comité de expertos al Gobierno
El Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, junto a la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, encabezaron el lunes en Casa Rosada una reunión con expertos, quienes pidieron "analizar medidas de cierre por poco tiempo, con principio y final".
Así lo indicaron fuentes del Gobierno, que detallaron que los expertos afirmaron que "la segunda ola no es más de lo mismo, ya que las nuevas variantes hicieron estragos en otros países".
“Es casi una nueva pandemia", resaltaron los expertos durante el encuentro del que participan de manera virtual junto a un grupo de Ministros del Gabinete nacional, que se reunieron en el salón Eva Perón del primer piso de Balcarce 50.
En ese marco, las mismas fuentes afirmaron que, "las nuevas restricciones son recientes, los resultados se verán después de 10 días".
"Si no bajamos la circulación de la gente no vamos a bajar la circulación del virus", subrayaron fuentes oficiales, que revelaron que los expertos "piden medidas más restrictivas de circulación en el AMBA y grandes centros urbanos".
Además, reconocieron que, “hay mucha preocupación por el comportamiento social", y detallaron que, "no se respetan aforos en lugares cerrados, no se respeta la suspensión de las reuniones sociales".
Además de Cafiero y los expertos, quien a diferencia de los funcionarios participan de manera virtual, estuvieron presentes la Secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el Secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; las Ministras de Salud, Carla Vizzotti, y de Seguridad, Sabina Frederic; los Ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; los Asesores Alejandro Grimson y Ricardo Forster, y la Asesora Presidencial Cecilia Nicolini.
En esa línea, resaltaron que, “los expertos solicitaron mayores controles del cumplimiento de las nuevas restricciones y protocolos, al igual que restringir reuniones presenciales".
Fuentes de Casa Rosada afirmaron que los especialistas ponderaron "cómo se reforzó el sistema de salud y el plan de vacunación. En el 2020 se hizo un extraordinario esfuerzo. Ningún argentino se murió sin tener atención médica", graficaron desde el Ejecutivo nacional.
En ese sentido, aseguraron que, "hubo un fuerte apoyo de los epidemiólogos a las vacunas, su efectividad, eficacia y cobertura", lo que calificaron como, "un horizonte alentador".
Durante el encuentro, los expertos solicitaron "restricción de actividades recreativas grupales, principalmente en espacio cerrados y deportes amateurs".
En tanto, dieron el visto bueno para continuar con las clases presenciales, pero advirtieron que, "poder seguir con las escuelas abiertas hay que balancear con otras actividades que deben tener restricciones, las cuales serían medidas focalizadas".
Por último, subrayaron que, “hay que mantener la actividad económica", y agregaron, "los contagios no son en los lugares y actividades con protocolos".
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Falleció el Ciudadano Ilustre Oscar Domingo Gutiérrez
- Pauli denunciado por el cobro de retornos destinados a La Libertad Avanza
- Daiana Freiberger irá a la justicia tras las falsas denuncias
- “Somos miles de Fuerza Patria en la provincia para poner un límite a Milei”, Federico Runin
- Martin Pérez y más de 3.000 vecinas celebraron el Día de las Maternidades
- "Es una jugada política de algunos actores a una semana de las elecciones", César Molina
- La Justicia ordenó a la ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Plan de Manejo de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada
- Estudiantes secundarios de Río Grande sesionaron en el marco del programa “Concejales Estudiantiles”
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- "Milei visitó Tierra del Fuego sin soluciones y generando más zozobra", Gastón Díaz
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



