Arribó un vuelo desde Moscú y Argentina superó las siete millones de dosis
Bajo el número de vuelo AR1069, el Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, el avión aterrizó a las 13:10 horas en el aeropuerto Internacional de Ezeiza, luego de haber partido anoche, a las 20:43 horas de Argentina, desde el aeropuerto internacional de Sheremétievo, adonde había arribado el miércoles último.
Se esperaba que el avión permaneciera allí alrededor de cinco horas para realizar los trabajos de carga de las vacunas, pero un problema logístico obligó a reprogramar la salida del vuelo, a los fines de sumar a las bodegas de la aeronave la mayor cantidad de dosis posible, según informaron fuentes de la compañía de bandera.
El vuelo había aterrizado en la capital rusa el miércoles pasado a las 17:42 de la Argentina -las 23.42 local-, tras más de 15 horas de vuelo, bajo el número AR1068, y había partido de Ezeiza en la madrugada de ese mismo día.
"El esfuerzo logístico que se realiza para sacar los vuelos en cuestión de horas se puede hacer porque hay una línea aérea puesta al servicio de los argentinos. Cada avión que llega con vacunas permite darle continuidad al plan de vacunación trazado por el Gobierno nacional", señaló Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas.
El vuelo se realizó en forma directa, sin escalas, en la aeronave que fue especialmente reformada para el transporte de carga y se encuentra al mando de 10 tripulantes, entre pilotos y copilotos, a los que se suman personal técnico, de mantenimiento y tripulantes de cabinas, hasta totalizar una dotación de 20 personas.
El 24 de diciembre arribó el primer vuelo desde Moscú con 300.000 dosis; el 16 de enero llegaron otras 300.000 dosis en el segundo vuelo. El tercer vuelo se concretó el 28 de enero trayendo 220.000 dosis para nuestro país y 20 mil que fueron enviadas a Bolivia; en tanto que el 12 de febrero llegó el cuarto servicio con 400.000 dosis.
Posteriormente el 28 de febrero el quinto vuelo trajo 517.500 dosis y un día después, el 1 de marzo, el sexto llegó con 732.500 dosis. El 19 de marzo se concretó el arribo de 330.00 dosis en el séptimo vuelo y tres días más tarde, el 22 de marzo llegaron 500.000 dosis en lo que constituyó el octavo vuelo a la capital rusa.
Ya en los últimos días, el 27 de marzo arribaron 370.000 dosis en el noveno servicio, el 30 de marzo, 300.000 dosis en el décimo vuelo y hoy llegaron 497.745 dosis en el undécimo vuelo totalizando hasta el momento 4.467.745 dosis llegadas desde Rusia.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

