Alberto le pidió a renuncia a Ginés González García y lo reemplazará Carla Vizzotti
El Presidente, Alberto Fernández, pidió la renuncia de Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, luego de constatarse que hubo vacunaciones en el Ministerio a funcionarios y personalidades sin seguir el protocolo. Lo reemplazará la Subsecretaria de Salud, Carla Vizzotti.
Vizzotti estuvo reunida en la noche del viernes con el Presidente en Casa Rosada, encuentro en el que el mandatario le ofreció el cargo de Ministra, tras haber recibido la carta de renuncia por parte de Ginés. La asunción este sábado a las 17 en la Quinta de Olivos, la funcionaria tenía previsto viajar a Rusia por más dosis de la vacuna pero el viaje fue pospuesto.
Se pudo saber que el Presidente está muy dolido, pero se buscará respaldar las políticas que se venían implementando en el Ministerio de Salud.
Vizzotti es una funcionaria que cuenta con buena imagen ante la población, sostienen en círculos oficiales y cuenta con la aprobación del sector más cercano a la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Además, es la funcionaria a cargo del operativo de vacunación contra el coronavirus.
Más temprano, el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, solicitó la dimisión González García tras el pedido del Presidente. La decisión llegó luego de conocerse que se facilitó la vacunación a Horacio Verbitsky.
Además de Verbitsky, hicieron uso del mecanismo de inyección de la vacuna Sputnik V en el Ministerio de Salud otros funcionarios, entre ellos el Diputado Eduardo Valdés y el Senador Jorge Taiana. Ambos iban a acompañar al primer mandatario en su viaje a México, pero tras conocerse la noticia, fueron excluidos de la comitiva. En tanto, el Canciller Felipe Solá, por recomendación médica, también se vacunó pero lo hizo, como corresponde, solicitando un turno en el hospital Posadas.
La rápida decisión del Presidente Fernández de desvincular del Gabinete a un estrecho colaborador y amigo sale al cruce del escándalo generado por la existencia de un Centro de Vacunación VIP. El tema de que ciertos políticos estaban teniendo fácil acceso a las vacunas, ya había sido motivo de críticas. Es que en las últimas semanas se conocieron noticias que daban cuenta de Legisladores y militantes que estaban siendo vacunados pese a no formar parte de los grupos de riesgo.
En fuentes cercanas al Presidente se señaló que, asegurar el operativo de vacunación es prioritario, tanto para preservar la salud de la población como para consolidar la reactivación económica y que no se podía empañar este operativo.
Ginés González García venía siendo cuestionado desde distintos sectores y particularmente por el kirchnerismo. Sin embargo, el Presidente lo respaldó en más de una oportunidad.
Horacio Verbitsky de 79 años que en un principio desconfió de la vacuna contra el coronavirus COVID-19, reveló el viernes que mantuvo contacto directo y telefónico con el titular de la cartera de Salud, con quien afirmó tener una amistad desde antes de que llegara a los altos cargos públicos.
“Ustedes se acuerdan que hace unos meses yo dije que prefería esperar unos meses antes de vacunarme y ver qué efectos secundarios podía haber. No tenía prisa, que no me iba a apurar para vacunar. Bueno, pues ayer me vacuné”, comenzó a contar durante una entrevista en la radio El Destape.
Tras dialogar con González García, éste le indicó que concurriera al Hospital Posadas, ubicado en El Palomar, Provincia de Buenos Aires. Pero no llegó a viajar hacia el nosocomio debido a que al poco tiempo, relató, un Secretario del Mnistro lo llamó para darle otra noticia: "Me decía que iba a venir un equipo de vacunadores del Posadas al Ministerio de Salud y me fui allí”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.

- Proyectan hacer de Tierra del Fuego un Polo Audiovisual con proyección mundial
- Avanza la obra de apertura de la Avenida San Martín
- La contratación de cooperativas de trabajo para la limpieza en edificios escolares es una medida excepcional
- Actividades por el 8M en Río Grande
- Comenzó la distribución de casi 400.000 dosis de Sputnik V
- “Trabajamos junto a Nación para efectivizar el Plan de Vacunación contra el COVID-19 y que llegue a todos los ciudadanos”
- En Río Grande cambia el sentido de circulación de la calle Edison
- Nueva etapa de vacunación contra el COVID-19 a personas de 55 a 59 años con factores de riesgo
- Graves incidentes en Formosa por el regreso a la Fase 1
- Analizarán la paridad de género en cargos electivos
- “Implementamos el PROG.R.E.SO. II para continuar acompañando al sector privado y diversificando las líneas de financiamiento”
- Una lluvia sin precedentes inundó gran parte del Valle Central de Catamarca
- Graves incidentes en Formosa por el regreso a la Fase 1
- La contratación de cooperativas de trabajo para la limpieza en edificios escolares es una medida excepcional
- Avanza la obra de apertura de la Avenida San Martín
- “Trabajamos junto a Nación para efectivizar el Plan de Vacunación contra el COVID-19 y que llegue a todos los ciudadanos”
- Actividades por el 8M en Río Grande
- Proyectan hacer de Tierra del Fuego un Polo Audiovisual con proyección mundial
- Nueva etapa de vacunación contra el COVID-19 a personas de 55 a 59 años con factores de riesgo
- Comenzó la distribución de casi 400.000 dosis de Sputnik V
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
- La enfermedad Fibrosis Quística fue declarada de “Interés Provincial”
- Falleció Toni López, navegante y eterno luchador por la causa de Malvinas