La OMS acusa a China de negar la entrada de expertos que investigan el origen del Covid
Más de un año después de la aparición del nuevo coronavirus, un equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) iba rumbo a China el martes para investigar el origen de la pandemia, pero aún no cuenta con todas las visas necesarias. "Hoy nos han informado que los responsables chinos no han terminado las autorizaciones necesarias para la llegada del equipo a China", declaró Tedros Adhanom.
"Estoy muy decepcionado por esta noticia, pues dos miembros ya iniciaron el viaje y otros no pudieron salir en el último momento", añadió el Director General de la OMS. "Estuve en contacto con altos funcionarios chinos y dije claramente, una vez más, que la misión era una prioridad para la OMS y el equipo internacional".
A su lado, el responsable de las situaciones de emergencia sanitaria de la OMS, Michael Ryan, explicó que se trataba de una cuestión de visados. "Esperemos que se trate simplemente de un problema logístico y burocrático que podremos resolver rápidamente", dijo. Uno de los expertos tuvo que dar marcha atrás, y otro está a la espera en un tercer país, precisó.
La visita de los diez expertos de la OMS es muy sensible para el régimen chino, que quiere descartar cualquier responsabilidad en la epidemia que ya dejó más de 1,8 millones de muertos en el mundo. Tanto es así, que la visita tiene aires de misión secreta. Ni siquiera se han especificado sus fechas y la OMS se limita a indicar que tendrá lugar "la primera semana de enero".
Aunque China ha logrado prácticamente erradicar la enfermedad en su territorio, no ha podido evitar las acusaciones recurrentes del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump de propagar el "virus chino" por todo el mundo, o incluso de haberlo dejado escapar de un laboratorio de virología en Wuhan, la ciudad del centro del país donde apareció a finales de 2019.
Las autoridades chinas condenaron la semana pasada a cuatro años de prisión a una periodista ciudadana, Zhang Zhan, que cubrió la cuarentena en Wuhan. Las autoridades también expresaron sus dudas sobre el origen chino del virus, a pesar de que inicialmente apuntaron a un mercado de Wuhan donde se vendían animales vivos. "Más y más investigaciones sugieren que la epidemia podría haber aparecido en muchas partes del mundo", dijo el Ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi el fin de semana.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Instituciones ushuaienses podrán solicitar el uso de los espacios deportivos municipales al aire libre
- Río Grande se prepara para el 5º Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



