Desmontaron los paneles solares instalados por error en territorio chileno
El Gobierno argentino desmontó los paneles solares que habían sido colocados por error en territorio chileno, tras la airada queja del Presidente Gabriel Boric. El operativo se realizó en medio de un clima áspero que, de todos modos, no impidió que los técnicos enviados por la Armada Argentina pudieran realizar el trabajo.
En un comunicado oficial se informó que el panel a ser retirado formaba parte de “un conjunto de tres estructuras consistentes en un sistema híbrido de energía que contribuye a la puesta en la valor de las instalaciones del Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo (PVYCTM) HITO 1 dependiente de la Armada Argentina y lindante con el Puesto de Vigilancia Cabo Espíritu Santo, operado por personal de la Armada de Chile”.
“Los paneles solares fueron instalados al norte de los módulos habitacionales, siguiendo el límite del alambrado perimetral existente, que fue estipulado en el proyecto que inició en abril de 2023. Advertido el error involuntario de la colocación de uno de los paneles 3 metros dentro de territorio chileno, se coordinó con la empresa contratista correspondiente la remoción para su posterior reubicación dentro del territorio argentino”, se indicó en el comunicado que difundió el Ministerio de Defensa.
El apuro del procedimiento se originó en que el Presidente Boric tuvo una declaración muy dura exigiendo el retiro inmediato de esa estructura que había sido mal ubicada por los técnicos que estuvieron a cargo de la obra de remodelación de la estación de vigilancia.
Ante esas declaraciones, el Gobierno de Javier Milei decidió evitar un nuevo frente de conflicto diplomático y, tras una conversación entre la canciller Diana Mondino y el ministro de Defensa, Luis Petri, se dispuso que una cuadrilla de operarios y militares de la Armada fueran enviados rápidamente a la zona para desarmar los paneles solares que quedaron tres metros sobre territorio de Chile.
En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores reconoció que, “tras la revisión de la información georreferenciada proporcionada por Chile, la noticia fue confirmada al día siguiente por la Comisión Nacional de Límites (CONALI) organismo dependiente de esta Cancillería, cuyo titular se comunicó de inmediato con su homólogo chileno, para informarle: 1) que la construcción había sido donada a la Armada por la Fundación Mirgor y la empresa Total Energies; 2) que la empresa constructora contratada por los donantes, en lugar de utilizar tecnología GPS, se había guiado por los cercos de alambre que dividen las estancias de la zona, que al ser de antigua data, no reflejan con exactitud la ubicación del límite, lo cual motivó el error en el emplazamiento y 3) que en ningún momento los responsables de dicha obra consultaron sobre la traza del límite internacional a la CONALI”.
Cancillería explicó que la Embajada de la República Argentina en Chile “informó por nota, el pasado 14 de junio que efectivamente se produjo un involuntario error material por el cual una pequeña parte de la instalación de los paneles fue posicionada en territorio chileno, por lo cual se presentaron las debidas excusas. Se agregó que tan pronto como las condiciones meteorológicas lo permitan, aquella parte de la instalación colocada en territorio chileno será inmediatamente removida por parte del Ministerio de Defensa de la Argentina, a fin de que queden ubicados íntegramente en territorio argentino”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “No es el primer hecho de corrupción que salta dentro de las filas de LLA”, Andrea Freites
- Instituciones ushuaienses podrán solicitar el uso de los espacios deportivos municipales al aire libre
- Río Grande se prepara para el 5º Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



