CONIN bajo la lupa por irregularidades en la entrega de alimentos
La Defensora de los Niños, Niñas y Adolescentes de la Nación, Marisa Graham, reveló las exigencias de la Fundación que lidera Abel Albino a las familias y comedores que reclaman comida. En declaraciones radiales, Marisa Graham criticó con firmeza el acuerdo del Ministerio de Capital Humano con CONIN, y afirmó que hubiera sido mejor que la distribución la coordinen los municipios.
La Defensora de los Niños, Niñas y Adolescentes de la Nación, Marisa Graham, criticó al Gobierno nacional por el acuerdo con CONIN para la distribución de las cinco mil toneladas de alimentos que el Ministerio de Capital Humano tenía acopiados en galpones sin repartir en medio de la crisis social y reveló los pedidos que hace la Fundación a los beneficiarios.
En declaraciones radiales, Graham afirmó que ya recibieron reclamos ante la Defensoría de madres que asisten a buscar alimentos y les piden el DNI. "CONIN está pidiendo en Tafí Viejo que al momento de entregar los alimentos le saquen fotos a los niños para constatar que se hizo la entrega", describió y acotó, “ya tenemos quejas de madres que van en Tafí Viejo a Conin y les piden el DNI, entre otras cosas”.
Además, alzó la voz contra la política alimentaria del Gobierno, y recordó que, “en medio de la crisis social que atraviesa el país, con el aumento de la desocupación, la pobreza y la indigencia, no hay una licitación para comprar más".
En este sentido, la funcionaria afirmó que, “existe una contradicción, ya que si el Gobierno hace bandera de que hay que eliminar los intermediarios, se deben eliminar, sean públicos o privados. En este punto no es un dato menor que CONIN es la agrupación que lidera el Médico Abel Albino, un abierto militante aniderechos que hizo campaña en contra de la legalización del aborto y llegó a decir que el virus del VIH atravesaba la porcelana”.
Para la Defensora la solución estaba más a mano, incluso en caso de requerir intermediarios. “Los mejores intermediarios podrían haber sido los municipios. Los intendentes de todo el país. Más de 2.500 que son la primera línea de enfrentamiento con la mamá, el papá, el pibe que va a buscar el alimento”, recordó.
“Se elige CONIN porque ya Capital Humano tenía un convenio anterior. Y para suprimir esta idea de que hay gente que se queda con los alimentos de las niñas y los niños, cosa que no niego, porque siempre es posible”, y añadió, “le pedimos al Gobierno que mientras cambian la prestación no interrumpan la entrega de alimentos. Hicimos este pedido el 2 de febrero. Mucho antes de que se destara este escándalo”.
Sin embargo, el pedido no tuvo un resultado positivo. “Eso es lo que no logramos. Ellos cortaron de la noche a la mañana. Primero dijeron que en los lugares de acopio había alimentos para entregar. Incluso hasta había cosas para la canasta navideña”.
“Puede haber alguien que se quede con una canasta. Eso es posible. Pero no puedo dejar a miles de niñas que acuden a los comedores sin su alimento”, finalizó en tono crítico la Abogada.
Graham ya había cuestionado el acuerdo con CONIN y solicitó un pedido de informes al Ministerio que conduce Sandra Pettovello para que informe con qué criterio se eligió a la Fundación y de qué forma CONIN elegirá "a quienes va a repartir, dónde va a repartir y por qué sólo leche en polvo, que es lo que se informó. CONIN existe hace muchísimos años y tiene muchas críticas. Yo no trabajaría con CONIN, no sé por qué se eligió CONIN, habiendo ya un registro de comedores", añadió.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Iriarte anticipó el diseño de estrategias para afrontar escenarios de crisis económica
- “Logramos avanzar con el EcoPolo en Río Grande”, Guadalupe Zamora
- Articulación entre el Centro de Salud Municipal y el Hospital Regional Ushuaia
- Gran convocatoria en los Talleres Gratuitos de Cocina por Pascua organizados por el MPF
- Río Grande y Tolhuin llevaron adelante una jornada ambiental
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
