Al menos 51 muertos por incendios y toque de queda en Viña del Mar y otras ciudades turísticas
Las llamas afectaron en gran parte a la región de Valparaíso en Chile y destruyeron más de mil viviendas. El Presidente Gabriel Boric decretó el estado de emergencia para facilitar los trabajos. Desde el Gobierno aseguraron que es "la mayor tragedia desde el terremoto de 2010".
Las alarmas se encendieron en varias ciudades de Chile por los múltiples incendios forestales desatados de manera simultánea durante la noche del viernes y que ya provocaron al menos 51 muertos y más de 40 mil hectáreas arrasadas. Las autoridades decretaron toque de queda en Viña del Mar y otras ciudades turísticas.
El fuego sin control afectó en gran parte a la región de Valparaíso, a 100 kilómetros al este de Santiago. "Se registran 40 personas fallecidas durante el incendio y seis adicionales producto de las quemaduras", dijo Gabriel Boric el sábado al atardecer, desde el Palacio de la Moneda, tras haber sobrevolado en helicóptero la región afectada.
"Sabemos que las víctimas irán en aumento", agregó el Mandatario. Más temprano, las autoridades habían confirmado 19 personas fallecidas. Además, renovó el toque de queda para Viña del Mar, Limache, Quilpué y Villa Alemana., entre las 21 del sábado y las 10 del domingo.
La Ministra del Interior, Carolina Tohá, reportó al mediodía 92 incendios activos y 43.000 hectáreas quemadas, y manifestó su preocupación por que "se multiplica muy aceleradamente la cantidad de áreas afectadas, y la alta potencialidad de afectar personas, viviendas e instalaciones".
En horas de la noche, luego de la confirmación de que la cifra de víctimas fatales se había elevado a 51, Tohá advirtió, "después del terremoto del 2010, los incendios forestales en Valparaíso serán la situación de emergencia que más víctimas ha generado en Chile en el último tiempo". En rueda de prensa, aclaró además que el número de muertos seguirá creciendo con el paso de las horas.
El fuego, que aún no estaba controlado, destruyó miles de viviendas en distintas localidades de la región, donde el Presidente Boric decretó un primer toque de queda por catástrofe para poder movilizar los recursos necesarios para enfrentar la emergencia.
La prioridad está en los incendios de Valparaíso por su cercanía a zonas urbanas. En esa región se registran varios focos, dos de gran escala: uno azota al Complejo Las Tablas, con 6.800 hectáreas, y el otro a Lo Moscoso, en Quilpué, con 1.150 hectáreas
Todas estas zonas quedan entre 80 y 120 kilómetros al noroeste de Santiago, con empresas vitivinícolas, agrícolas, madereras y por su cercanía a las playas del Pacífico tienen una gran afluencia de turistas en esta época del verano.
También preocupan focos activos en Quillota, que afecta unas 30 hectáreas, y en Curauma, en el Tranque La Luz, "un incendio extraño, que se inició en horas de la mañana", como lo calificó el Gobernador de la Región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca.
El reporte oficial indicó que cuentan con 17 naves, de las cuales 12 son helicópteros, trabajando en la zona de Valparaíso para combatir las llamas. Además, dos aviones de observación y coordinación exploran desde el aire las zonas afectadas. Dadas las características del fuego, se indicó que el desplazamiento de las llamas llegó a tener la intensidad de entre 4 y hasta 10 kilómetros por hora.
Desde el miércoles, las temperaturas alcanzaron los 40 grados en la zona central de Chile, donde se encuentra Santiago, con lo que se disparó el riesgo de incendios.
El país viene sufriendo desde 2017 incendios forestales de envergadura, muchos de ellos en zonas pobladas y en la región de Valparaíso donde una prolongada sequía, el aumento de las temperaturas, la negligencia humana, la construcción sin planificación y en sitios no habilitados, crearon una plataforma perfecta para estos siniestros.
Este sábado a la tarde, Cancillería argentina manifestó su "solidaridad" con el "pueblo y el Gobierno de Chile". Desde la cartera que lidera Diana Mondino aseguraron, "acercamos nuestro profundo pesar y condolencias por las víctimas y nuestro total apoyo frente a esta grave situación".
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Falleció el Ciudadano Ilustre Oscar Domingo Gutiérrez
- Pauli denunciado por el cobro de retornos destinados a La Libertad Avanza
- Daiana Freiberger irá a la justicia tras las falsas denuncias
- “Somos miles de Fuerza Patria en la provincia para poner un límite a Milei”, Federico Runin
- Martin Pérez y más de 3.000 vecinas celebraron el Día de las Maternidades
- "Es una jugada política de algunos actores a una semana de las elecciones", César Molina
- La Justicia ordenó a la ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Plan de Manejo de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada
- Estudiantes secundarios de Río Grande sesionaron en el marco del programa “Concejales Estudiantiles”
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- "Milei visitó Tierra del Fuego sin soluciones y generando más zozobra", Gastón Díaz
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



