El miércoles cierra el plazo para inscribir alianzas
El camino hacia las PASO comienza a transitar la recta final ya que en las próximas dos semanas quedará configurado el escenario completo dentro del sistema político, mientras hay un pequeño margen para cerrar candidaturas (vence el 24 de junio), la medianoche del 14 es el límite para que el FdT y JxC presenten sus alianzas.
Faltan dos meses para las PASO en todo el país y apenas unos días para que los partidos definan sus coaliciones.
Se conoce a alianza o coalición política al pacto entre dos o más partidos políticos, normalmente de ideas afines, para gobernar un país, una región u otra entidad administrativa. Al día de hoy, las dos fuerzas más grandes del país, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, se rigen por este concepto que busca la unidad en la política.
El Frente de Todos, coalición creada en 2019, es integrado por 15 partidos nacionales: Partido Justicialista, Frente Renovador, Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo, KOLINA, Partido de la Victoria, Nuevo Encuentro, Proyecto Sur, Frente Grande, Partido Solidario, Unidad Popular, Partido de la Concertación FORJA, Partido Comunista, Partido Comunista Revolucionario, Partido Intransigente y Soberanxs.
Juntos por el Cambio, la principal coalición opositora, está compuesto por 7 partidos: Propuesta Republicana, Unión Cívica Radical, Coalición Cívica ARI, Movimiento de Integración y Desarrollo, Encuentro Republicano Federal, Partido Demócrata Progresista, Unión Popular y el Partido Nacionalista Constitucional UNIR.
En este contexto, la Cámara Nacional Electoral (CNE) dispuso la fecha definitiva para el cierre de listas y la presentación de las alianzas. Se trata de uno de los tres organismos designados para organizar la elección, que posee competencia en todo el territorio nacional respecto a la organización de los procesos electorales. Se trata de un Tribunal con una naturaleza específica y singular, el cual cuenta con facultades reglamentarias, operativas y de fiscalización del Registro Nacional de Electores, entre otras funciones.
Cuál es la fecha para presentar las alianzas
La inscripción de las alianzas, según el calendario electoral, se podrá realizar hasta el 14 de junio, es decir, hasta 60 días antes de la elección, mientras que el cierre de listas y la presentación de todos los candidatos se dará 10 días después, el 24 de junio.
El calendario establece, entre otras cuestiones, las fechas de las elecciones primarias PASO para el domingo 13 de agosto y las generales para el domingo 22 de octubre.
Además, ya dispusieron las fechas de los Debates Presidenciales Obligatorios que se realizarán el 1 de octubre y el 8 de octubre, y en caso que hubiera una segunda vuelta (balotaje), se realizará un tercer debate el 12 de noviembre.
- Tierra del Fuego presente en la 17ª edición de Caminos y Sabores
- El 85% de las personas registradas en Economía Popular son mujeres jefas de hogar
- “Esta Legislatura está comprometida con los derechos de las infancias y adolescencias”, Emmanuel Trentino
- Nuevo llamado de atención a Gerardo Morales, esta vez desde el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos
- La Cámara de Diputados aprobó el proyecto sobre créditos UVA
- Estas son las fórmulas presidenciales confirmadas
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Cinco alianzas y tres partidos políticos presentaron candidatos en Tierra del Fuego
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



