Tierra del Fuego ingresa al programa La Ruta Natural
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, junto al Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmaron la adhesión de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur al programa La Ruta Natural que impulsa la promoción del turismo de naturaleza.
La Ruta Natural tiene como principal objetivo consolidar a la Argentina como un destino de clase mundial, promoviendo el turismo de naturaleza en turistas residentes y extranjeros y acompañando el desarrollo de territorios y comunidades para garantizar un turismo responsable.
Del encuentro en Casa de Gobierno también participó la Vicegobernadora Mónica Urquiza; el Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali; y el Director de Puertos, Roberto Murcia, entre otros.
El Ministro Lammens destacó en la oportunidad la actividad turística en la presente temporada en el destino Ushuaia que, “presenta récord en cuanto al turismo de cruceros, con un aeropuerto con enero récord por encima de los números que tenía antes de la pandemia. Eso nos alegra, pero también es parte de un trabajo que se viene haciendo, incluso durante la pandemia”.
“Ushuaia es un destino que sigue creciendo año tras año, tiene la vocación de liderar la oferta del turismo nacional, no solamente a través de la demanda que tiene, sino también con obras de infraestructura importante que se van haciendo en la provincia”, subrayó y ejemplificó, “el programa 50 Destinos con el que hemos hecho obras en más de 50 lugares del país y que la provincia lo ha aprovechado muy bien”.
“Ushuaia es una referencia en términos turísticos a nivel mundial. Cuando uno recorre las ferias del mundo y habla de Argentina habla de las Cataratas del Iguazú, de El Calafate, de Buenos Aires y de Ushuaia. Cuando uno habla de la vitrina que tiene Argentina para ofrecer Ushuaia aparece y eso tiene que ver con lo linda que es, con la mística que tiene venir al fin del mundo, pero también con el trabajo que viene haciendo el InFueTur”, resaltó Lammens.
En este marco se estarán encarando trabajos en la terminal de cabotaje y muelle turístico para embarcaciones menores que realizan excusiones marítimas en el Canal Beagle, a través de un acuerdo entre la Subsecretaría de Desarrollo Estratégico y la Dirección Provincial de Puertos.
Sobre esto, el titular de Puerto, Roberto Murcia, destacó el respaldo del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación y al trabajo del InFueTur para concretar una materia pendiente en infraestructura para el Puerto.
“Nosotros avanzamos mucho en la parte de cruceros y ahora con este apoyo económico vamos a poner en valor un sector, el cual ha recibido mucha inversión por parte de los privados en embarcaciones nuevas y que necesita adecuarse para la cantidad de visitas que recibimos”, destacó Murcia.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Subsecretaría de Ambiente de la Nación fue sede de una asamblea del COFEMA para elegir autoridades
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
