Tierra del Fuego no supera la barrera de los 200 mil habitantes
En la provincia más austral del país residen 190.641 habitantes, con una población mayor en Río Grande. Tierra del Fuego es una de las cinco provincias del país sin habitantes en situación de calle.
Los primeros datos del Censo 2022 organizado en mayo del año pasado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) permitieron saber con certeza que en Tierra del Fuego residen 190.641 habitantes. Del total, 94.438 son hombres, 95.168 son mujeres y 171 personas no se identifican con ningún sexo.
De acuerdo a los primeros datos dados a conocer por el INDEC, se registran en la provincia 67.091 viviendas particulares y 137 de carácter colectivas. Asimismo, Tierra del Fuego es una de las cinco provincias del país que no registra población en situación de calle.
En el desagregado, Río Grande sigue siendo la ciudad más poblada de Tierra del Fuego, con 98.017 habitantes, 33.897 viviendas particulares y tan solo cuatro viviendas colectivas. Por su parte, Ushuaia computa 82.615 habitantes que residen en 30.372 viviendas particulares y 120 hogares colectivos.
En el caso de Tolhuin, el evidente crecimiento poblacional se percibe en los números del Censo 2022. En el corazón de la provincia residen 9.879 habitantes, con 2.840 viviendas particulares y 12 colectivas. En Antártida e Islas del Atlántico Sur, el INDEC censó a 130 habitantes.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- CAME expresa su preocupación ante la disolución de la Secretaría Pyme de Nación
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- CAME expresa su preocupación ante la disolución de la Secretaría Pyme de Nación
- Se inicia la capacitación gratuita brindada por el MPF sobre Educación Financiera
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


