Tierra del Fuego realizará el Primer Congreso Científico Provincial sobre Antártida
La Secretaría de Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego llevará a cabo el 1º Congreso Científico Provincial Sobre la Antártida (CCPA), el cual ha sido declarado de Interés Provincial, y contará con la participación del Instituto Antártico Argentino, el CADIC-CONICET, la UNTDF, y la Secretaría de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales.
El evento se realizará durante el mes de octubre de 2022, de manera híbrida, es decir presencial y virtual. Se pretende generar un espacio de promoción y difusión entre investigadores, comunicadores de la ciencia, docentes, estudiantes de grado y posgrado y agentes de turismo.
Las disertaciones se organizarán en tres mesas de comunicación y una mesa en los cuales se tratarán diferentes temáticas, tales como cambios climáticos en la Antártida, bicontinentalidad 2050, comunicación de la ciencia y medios audiovisuales, turismo antártico, educación antártica, y tecnología aplicada.
El CCPA tiene como objetivos principales los de construir espacios de intercambio de conocimientos, experiencias, perspectivas a futuro, entre las y los participantes en el marco de la temática antártica del ámbito científico, educativo y turístico.
Asimismo, ya se encuentran abiertas las inscripciones para asistentes o expositores y expositoras. Los y las interesadas pueden ingresar a https://congreso.tierradelfuego.edu.ar/inscripcion, donde tendrán a disposición toda la información necesaria sobre el evento. La fecha límite de envío de resúmenes es el 26 de agosto. Para participar en calidad de asistente, debe realizarse la inscripción de manera obligatoria, pero la misma no posee fecha límite.
Las temáticas y ejes sobre los que tratará el Congreso se encuentran explicitadas en el siguiente enlace https://congreso.tierradelfuego.edu.ar/circulares.
Para cualquier duda o consulta pueden escribir a cpantartico2022@tdf.edu.ar o contactarnos mediante la web oficial https://congreso.tierradelfuego.edu.ar/.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- El Concejo Deliberante presentó el programa Concejales Estudiantiles
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



