Inauguraron la puesta en valor de la senda de laguna Esmeralda
La titular del Parlamento fueguino, Vicegobernadora Mónica Urquiza, asistió a la inauguración de la puesta en valor del sendero a laguna Esmeralda, en Ushuaia. Se trata de uno de los destinos agrestes más elegidos por turistas y residentes de Tierra del Fuego.
Del evento, que se realizó en inmediaciones de la senda, participaron el titular del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Dante Querciali; y funcionarios del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación; el subsecretario de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, Leandro Balasini; y la Subsecretaria de Desarrollo Estratégico, Eugenia Benedetti.
Esta obra fue financiada por el Programa Nacional de Infraestructura Turística (PNIT) y el Instituto Fueguino de Turismo, y brinda soluciones a sectores vulnerables del sendero de laguna Esmeralda, que recibe diariamente una gran afluencia de turistas y residentes. La misma consta de tres pasarelas de planchados rígidos con baranda en la zona de turba, la estabilización de calzada en distintos sectores del sendero y la instalación de nueva cartelería.
“Se concretó una obra muy esperada, un sendero que mejora muchísimo el tránsito de los visitantes para que puedan llegar a este lugar tan especial, que es laguna Esmeralda”, dijo la Vicegobernadora, Mónica Urquiza al finalizar el recorrido junto a las autoridades del Ministerio de Turismo de Nación.
En tanto, describió que se trata de aproximadamente 500 metros de pasarelas divididas en dos tramos, que optimizan la circulación en las zonas húmedas. Especificó que el financiamiento provino, también del Ministerio de Turismo de Nación, “con quien el INFUETUR está trabajando en distintos proyectos y esta es una primera etapa”, contó Urquiza.
Agregó que buscan concretar una segunda fase, que incluye un centro de servicios que se ubicará en el inicio del recorrido, cercano a la ruta nacional Nº 3. “Como todos sabemos, todos los días de la semana existe un flujo de turistas importante, además de vecinos y vecinas de nuestra provincia que vienen a caminar por este sendero tan pintoresco”, explicó.
Cabe destacar que se encuentran en ejecución otras obras, como son los miradores del valle Carbajal y del paso Beban. “Se está trabajando en ambos sitios, y en otros, enmarcados en el Programa Nacional 50 destinos, en el cual ya tenemos aprobadas varias obras”, destacó Urquiza.
Por su parte, el titular del INFUETUR, Dante Querciali expresó su satisfacción “ante la generación de obras que mejoran el servicio y optimizan la calidad al visitante”, consideró el funcionario del Ente autárquico.
“Con el acompañamiento del Ministerio de Turismo de Nación hemos logrado impulsar estas acciones y seguimos trabajando en pos de generar infraestructura de calidad y servicios con el objetivo de continuar siendo un destino elegido”, observó.
Dijo que el INFUETUR está trabajando de “muy buena manera”, con las autoridades nacionales. Asimismo, destacó al equipo técnico que lleva adelante una labor “muy importante en la presentación de proyectos de infraestructura y tenemos la devolución del área nacional con el apoyo económico y de gestión”, narró Querciali.
Eugenia Benedetti, subsecretaria de Desarrollo Estratégico del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, se mostró satisfecha por “participar de esta inauguración. Es una satisfacción ver que se concreta el trabajo de mucho tiempo, que llevan adelante los equipos de Nación y de Provincia trabajando en la planificación de este tipo de proyectos, que después se traducen en más turistas, con un turismo de calidad, y eso genera muchísima actividad para la economía de la Provincia”.
“Trabajamos muy bien con Tierra del Fuego, hay que destacar que tienen un equipo excelente, hay muchísimos proyectos en los que estamos trabajando en este momento, que van a generar un fuerte impacto en la Provincia. Hay una planificación y estamos pensando a futuro, por eso estamos muy contentos con todo este trabajo”, concluyó la funcionaria nacional.
Se trata de la consolidación y puesta en valor de la reserva natural y paisajística Tierra Mayor, como atractivo de alto valor turístico de Tierra del Fuego y de una obra financiada por el Programa Nacional de Infraestructura Turística y el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR). Los trabajos se ubicaron en los sectores de turbal donde se colocaron dos planchados rígidos con barandas y la estabilización de calzada en distintos sectores del sendero. Además, se instaló nueva cartelería en el portal de acceso.
Con posterioridad, los funcionarios se trasladaron a visitar las obras de los miradores de los valles fueguinos que se encuentran emplazados en la zona de la cascada y paso Beban y del valle Carbajal sobre la ruta Nacional N° 3.
Cabe destacar el trabajo realizado en conjunto entre la Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Producción y Ambiente y el Instituto Fueguino del Turismo en torno al seguimiento ambiental de la obra.
Desde el InFueTur destacaron el acompañamiento en la inauguración del titular de la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, Ángel Brisighelli.
El sendero a Laguna Esmeralda se encuentra ubicado en la Reserva Natural y Paisajística Valle Tierra Mayor, a la cual se accede desde la Ruta Nacional Nº 3, a 18 kilómetros de la ciudad de Ushuaia. Para transitar este sendero de dificultad media y los senderos de Tierra del Fuego, es importante tener en cuenta que se debe contar con indumentaria adecuada utilizando borcegos, ropa impermeable, bastones y abrigo todo el año, como así también seguir las recomendaciones para caminantes en http://www.findelmundo.tur.ar.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
