Tierra del Fuego adhiere al protocolo Aula Segura
La Ministra de Educación de Tierra del Fuego, Analía Cubino, participó de la reunión del Consejo Federal de Educación, donde aprobaron por unanimidad la resolución que contempla las medidas para la vuelta a clases presenciales en los niveles inicial, primario y secundario que consta de seis pilares: asistencia cuidada, vacunación, uso de barbijo, ventilación, higiene y limpieza y distancia.
La Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, Analía Cubino, participó de la 115° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), junto al Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y demás Ministros de las carteras educativas de las provincias del país, donde aprobaron por unanimidad la resolución que contempla las medidas para la vuelta a clases presenciales en los niveles inicial, primario y secundario que consta de seis pilares: asistencia cuidada, vacunación, uso de barbijo, ventilación, higiene y limpieza y distancia.
La Ministra Cubino confirmó el inicio de clases el 2 de marzo en la provincia, destacando que, en el marco de la presencialidad plena, la provincia ya viene trabajando en ello a través de los programas “Verano TDF” y “Aprendo en mi Barrio”, que funcionaron durante las vacaciones de verano y continúan hasta el momento.
El documento establece que si bien se eliminan las burbujas, ante la presencia de síntomas o malestar general asociados a una enfermedad infecciosa como COVID-19, el personal y los alumnos no deben acudir a clases y deben permanecer en aislamiento siguiendo los criterios vigentes.
En cuanto a la sospecha y confirmación de casos, no implicará el cierre del aula ni la interrupción de la presencialidad.
A partir del nivel primario, el uso de barbijo es obligatorio y debiendo estar ajustado a la cara durante toda la jornada educativa en especial en espacios cerrados.
La ventilación deberá ser adecuada y constante, se deben limpiar regularmente los ambientes y mantener la higiene de manos.
Además, se aprobó el documento “Recomendaciones para el manejo y control de COVID-19 en establecimientos educativos”, que establece estrategias y acciones para coordinar la provisión de insumos y garantizar las condiciones sanitarias necesarias en las escuelas; incentivar las campañas nacionales de vacunación contra COVID-19 y el cumplimiento del Calendario Nacional de Vacunación en los establecimientos educativos.
Con respecto al calendario escolar, la provincia lo ajustará teniendo en cuenta el feriado nacional correspondiente al Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, que se llevará a cabo en mayo de este año, con el fin de cumplir con el calendario escolar completo.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

