Evacuación de Base Esperanza por casos de COVID-19
El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, destacó el operativo para evacuar de la Base Esperanza, en la Antártida, a personal que resultó positivo para COVID-19. “El operativo fue sumamente exitoso”, aseguró el funcionario.
Dachary detalló que, “inmediatamente cuando surgió esta novedad fuimos notificados por el Comando Conjunto Antártico, no sólo en todo lo que tiene que ver la jurisdicción provincial sobre Base Esperanza, sino también para inmediatamente contar con el sistema de salud del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego para la eventual atención y evacuación de las personas que se encontraban en esa Base. Finalmente se optó por otra de las alternativas coordinando la evacuación hacia el continente, directamente hacia Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, y añadió, “se está realizando un proceso muy exhaustivo para determinar cómo fue el ingreso de COVID-19 al Departamento Antártida Argentina, específicamente a la Base Esperanza, porque verdaderamente hay muy rigurosos estándares y criterios que se aplican para la llegada al continente blanco. Otro punto a destacar es justamente el carácter sumamente exitoso de esta operación que se coordinó a través del Comando Conjunto Antártico para evacuar a las personas que lamentablemente estaban contagiadas”.
Finalmente, el Secretario hizo hincapié en que, “en función a todas estas novedades todo se va a utilizar para perfeccionar esta situación, ya que felizmente este año se está retomando la operatividad de la Escuela Nº 38”.
“Esta nueva variante del virus ha complejizado todo al máximo y vemos cómo esta situación no es excluyente de lo que son las bases argentinas. Lamentablemente, también ha pasado en bases de otros países, y creo que de ahora en más lo que viene es instrumentar mecanismos complementarios para evitar que esta situación se repita”, concluyó.
En el contexto del recambio de las dotaciones de las Bases Antárticas Argentinas en lo referido a la Campaña de Verano 2022 y a pesar de que se habían extremado las precauciones sanitarias para evitar el ingreso de COVID-19, integrantes de Base Esperanza dieron positivo.
En la mencionada Base donde, además, funciona la Escuela N° 38 “Raúl Ricardo Alfonsín”, había 43 personas entre científicos y militares, tanto de la dotación entrante como de la saliente, de los cuales 24 fueron reportados como contagiados.
Ante esta situación, el sábado pasado bajo condiciones meteorológicas muy complicadas se pudo concretar con éxito el operativo de evacuación hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de las personas que necesitaban mayor atención médica.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La Causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario se soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “La Causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario se soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”, Gustavo Melella
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

