Soberanos propuso llevar al FMI ante la Corte Internacional de Justicia
El espacio político liderado por Amado Boudou, Alicia Castro y Gabriel Mariotto, posicionado en el ala izquierda del Frente de Todos, pidió que Argentina solicite a la CIJ una "opinión consultiva" sobre la forma arbitraria en la que se cerró el acuerdo con el organismo de crédito en 2018
El espacio político Soberanos, que conducen Amado Boudou, Alicia Castro y Gabriel Mariotto, propuso mediante un documento que antes de sellar cualquier tipo de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Argentina solicite a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) una "opinión consultiva", en la que se expidan sobre la "forma discrecional y arbitraria en la que se celebró el acuerdo y establezca las responsabilidades pertinentes".
El pronunciamiento se conoce luego que el Presidente Alberto Fernández expresará en el marco de la 27 Conferencia Industrial que la Argentina espera que el organismo realice "una revisión" del proceso por el cual otorgó un crédito de 57.000 millones de dólares a la gestión de Mauricio Macri, de los cuales se otorgaron 44.000 millones.
En similar sentido, el Directorio del Fondo dio a conocer que la semana del 20 de diciembre próximo tratará el informe que analiza el préstamo otorgado durante el Gobierno de Cambiemos, con el objetivo de buscar lecciones que sirvan para no repetir errores a futuro.
La crítica de Soberanos al acuerdo del FMI con Macri
"En tanto está probado que el FMI incumplió con sus normas estatutarias y a través de sus acciones y omisiones permitió que los fondos desembolsados no fueran utilizados para su objetivo específico" consideraron en Soberanos que "resulta necesario plantear una cuestión fundada en el Derecho Internacional".
El cuestionamiento al FMI en una instancia internacional permitiría "acreditar de manera irrefutable la violación por parte de la institución multilateral de su Convenio Constitutivo, de manera tal de establecer su responsabilidad en los daños emergentes de los acuerdos celebrados en los meses de junio y octubre de 2018".
Desde Soberanos, un espacio político que se posiciona en el ala izquierda de la coalición oficialista del Frente de Todos, aseguraron que, "el Fondo celebró un stand by con el Gobierno de Macri a sabiendas que era imposible pagar en 36 meses las sumas comprometidas en un acuerdo sin antecedentes en la historia de la institución, y que no respondió a las prácticas habituales del organismo".
En el documento que aseguran presentarán al Gobierno nacional señalaron que, "cualquier acuerdo al que se llegue con el Fondo Monetario Internacional supone la aceptación de un programa de política económica, con las conocidas condicionalidades que son la metodología habitual del FMI".
"Ningún país con 50% de pobreza podría tolerar un programa de ajuste fiscal o una política de ajuste por la vía cambiaria (devaluación), incluso cuando no tuviese que devolver nada en los próximos años", expresaron.
Quiénes firmaron el documento de soberanos contra el FMI
Además de Castro, Boudou y Mariotto, firman el documento Alejandro Olmos Gaona, Hernán Arbizu, Fernanda Vallejos, Mempo Giardinelli, José Pepe Sbatella, Pedro Peretti, Jorge Elbaum, Cristina Banegas, Liliana Mazure, Carlos Caramello, Javier Arroyuelo, Alejandro Mosquera, Juan Pablo Olsson, Dina Feller, Jorge Fonseca, Mariano Pinedo, Rita Cortese, entre otros.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
