El movimiento turístico supera los niveles de prepandemia en los principales destinos del país
El Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens, evaluó como "muy positivo" el movimiento registrado en el inicio del fin de semana largo, con un gran número de visitantes en los principales destinos turísticos de la Argentina, “un fenómeno que superó los niveles de la prepandemia", según consideraron fuentes oficiales.
"Estamos viviendo un gran fin de semana largo, con un movimiento turístico superior a la prepandemia en los principales destinos de todo el país, lo que demuestra que la economía comienza a recuperarse", afirmó el Ministro de Turismo, Matías Lammens.
Por su parte, el Presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elias, aseguró que, “se trata de un fin de semana largo espectacular, especialmente para las economías regionales que dependen de la actividad turística. Está dentro de los fines de semana más importantes de los últimos tiempos y nos da una perspectiva muy interesante para el verano", dijo el empresario turístico.
Elias destacó que, “los principales destinos del país presentan muy buenos porcentajes de ocupación", e indicó que, “en el caso de la Ciudad de Buenos Aires, que en los anteriores fines de semana largos tenía porcentajes bajos de ocupación, ahora tiene una ocupación de entre el 50 y el 60 por ciento, que es el mejor registro desde el inicio de la pandemia".
En este contexto, las principales rutas, terminales de ómnibus y el Aeroparque metropolitano registraron el viernes un intenso movimiento en el inicio del fin de semana extra largo.
El movimiento de tránsito llegó a tal punto que el Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, ordenó en horas del mediodía levantar las barreras de los peajes debido a las largas filas de vehículos hacia la Costa Atlántica.
"Los datos alentadores de este fin de semana, el retorno del turismo receptivo, y el impulso del programa PreViaje, mediante el cual más de un millón de turistas ya compraron anticipadamente sus vacaciones, nos permiten ilusionarnos con una temporada de verano histórica", dijo Lammerns.
Los destinos turísticos más importantes del país alcanzaron, el viernes, una reserva del 80% o superior para ocupar sus plazas hoteleras, según un relevamiento del Ministerio de Turismo.
Mar del Plata, Bariloche, la ciudad de Córdoba, Villa Carlos Paz y Salta encabezaron el ranking de los destinos elegidos por los turistas, según informaron fuentes oficiales. En el listado, se ubican por debajo Mendoza, Ushuaia (Tierra del Fuego), Puerto Madryn (Chubut), el Partido de la Costa, Iguazú (Misiones) y Merlo (San Luis). Completan los principales lugares elegidos para viajar San Miguel de Tucumán, San Rafael (Mendoza), San Martín de los Andes (Neuquén), La Quiaca y San Salvador de Jujuy y Villa Gesell, en la Costa Atlántica.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- Gran almuerzo popular por los 42 años de la Gesta de Malvinas
- Zamora recibió a la Asociación Sindical de Recicladores
- Melella destacó la sanción de una ley que permitirá fortalecer a la OSEF
- Río Grande es el primer municipio del país en lanzar la capacitación obligatoria sobre la Cuestión Malvinas
- Mandatarios patagónicos analizan demandar a YPF por la reversión de pozos tradicionales
- Segunda Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Río Grande
- “Río Grande es un pueblo que siente y comprende lo que significa Malvinas”, Martín Pérez
- “Debemos hacer todo lo que está a nuestro alcance para mantener vivo el reclamo por Malvinas”, Gustavo Melella
- Zamora y Urquiza acordaron conformar el Cuerpo de Taquígrafos
- La Vigilia por Malvinas se transmitirá por TV en vivo para todo el país
- “Seguiremos de cerca las palabras del Gobernador”, Raúl Von der Thusen
- La Legislatura de Tierra del Fuego rechazó la intervención de los medios públicos nacionales
- Diputados de UxP presentaron un proyecto de ley para garantizar los recursos necesarios de los comedores escolares en todo el país
- “Este es un documento con una mirada al futuro que tiene que ver con al esperanza”, Gustavo Melella
- “No vamos a acompañar lo que vaya en contra de nuestro pueblo”, Gustavo Melella
- Tres empresas pesqueras denunciaron que el buque TAI AN pesca de manera ilegal en aguas del Atlántico Sur
- El Municipio presentó un recurso de amparo por la quita del subsidio al transporte
- El INFUETUR promociona el destino Fin del Mundo en la Feria Internacional de Turismo Berlín 2024
- Se realizará una nueva edición de Tu Mercado TDF en Ushuaia y en Río Grande
- "La Expo Deportes es una política de este Estado municpal que busca consolidar un modelo de gestión”, Rodolfo Paverini
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

