Para el 80% de los argentinos, las grandes empresas tienen influencia en las decisiones del Gobierno
Un sondeo realizado por Taquion sobre “los empresarios, la actualidad y el futuro” reveló que 8 de cada 10 argentinos considera que las grandes empresas tienen influencia en las decisiones del Gobierno. Asimismo, indagó sobre otros aspectos de la visión sobre las compañías y el Estado.
"La sociedad sabe que las empresas y el Gobierno nacional de turno siempre tienen relaciones. Es algo que está relacionado con los vínculos de poder en el mundo de la política. Sin embargo, un 55% de los argentinos considera que esto es algo negativo. Hay un trasfondo que genera dudas e inquietudes en la sociedad poniendo en eje la desconfianza que existe en ambos sectores", sostiene la encuesta realizada a más de 2.000 personas.
Por otro lado, la encuesta detectó que la principal cualidad que la población valora en las empresas privadas es la generación de empleo; un 37,9% de los encuestados por esta consultora de investigación y estrategia se manifestó en ese sentido.
"En una coyuntura en donde prevalece la incertidumbre, donde los sentimientos en torno al futuro de los argentinos son mayormente negativos y donde el principal problema que preocupa es el acceso a las oportunidades de desarrollo, la generación de empleo se convierte en una mina de oro, principalmente para los más jóvenes, al convertirse en la cualidad más valorada en el rubro empresarial", se indicó.
En tanto, el 67,1% de los consultados considera que las empresas contribuyen “mucho” (38,7%) o “bastante” (28,4) al desarrollo del país. En este sentido, el informe destaca el aprecio por la capacidad del sector privado por “sostener o mover la economía”, que conviven con las críticas a la “evasión impositiva”, la fuga de capitales y los intereses individuales de los empresarios”.
Pero también el 67,9% dice que, "no confía que los empresarios piensan en su negocio, su país y sus trabajadores antes que en su ganancia personal".
"La cifra se reduce 7 puntos al ver la valoración en los jóvenes, quienes principalmente valoran la contribución del sector empresarial en la generación o mantención de fuentes de trabajo. Por su parte, los mayores son quienes más apoyan esta afirmación y, a su vez, sostienen que las grandes empresas tienen influencia en las decisiones del Gobierno, remarcando en el trasfondo que genera dudas en la sociedad respecto a la desconfianza existente en ambos sectores", se afirma.
Respecto a si las empresas estatales argentinas deberían ser gerenciadas por manos privadas, el 46% respondió que sí. El mayor apoyo proviene de los menores de 25 años y de los mayores de 56. "Esta diferencia también se refleja al verlo según el problema que les preocupa. Aquellos que les preocupa la educación y la seguridad, tienen un postura hacia la gestión privada, mientras que a quienes les preocupa la salud y la vivienda reivindican la administración estatal", se explica.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



