ENAC frenó el tarifazo de las comercializadoras de gas a las pymes industriales
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), manifiesta su apoyo a la resolución (Resol-2021-375-APN-SE#MEC) de la Secretario de Energía que pone un freno al tarifazo impulsado por las comercializadoras de gas, con incrementos del 200% del precio en dólares para pymes industriales.
A partir de la comisión Pyme creada por el ENARGAS que conduce Federico Bernal, industriales de ENAC junto a los de IPA, Adimra, Apyme, UIA y Fisfe visibilizamos una actitud anticompetitiva de las comercializadoras de gas que proponían un precio mayor a los USD 3,7 que fija el Plan Gas AR para el millón de BTU en una clara cartelización del sector. Dicha maniobra se complementó con la instalación en los medios de comunicación de una falsa noticia sobre una potencial falta de gas, que fue desmentido con posterioridad por la Secretaría de Energía de la Nación.
Cabe destacar que esta situación resultó como consecuencia de la distorsión de las políticas energéticas implementadas en la terrible gestión del ex Ministro de Energía, Juan José Aranguren, del Gobierno neoliberal de Mauricio Macri.
Desde ahora "los usuarios de la categoría Servicio General P que adquieren el gas natural directamente a productores y comercializadores, podrán optar hasta el vencimiento de la emergencia sanitaria, ampliada por el Decreto N° 260 de fecha 12 de marzo de 2020 y prorrogada por el Decreto N° 167 de fecha 11 de marzo de 2021, por la contratación de su abastecimiento de gas natural a través de un productor o comercializador, así como de la distribuidora zonal bajo la modalidad de servicio completo".
ENAC expuso en la última audiencia pública por la tarifa de gas el rechazo a cualquier tipo de aumentos para empresas de hasta 10 trabajadores. En este sentido, sobre una encuesta propia de 700 empresarios pymes, un 36% no puede tolerar ningún aumento, mientras que un 55% puede asimilar como máximo incrementos hasta el 30% en sintonía con la inflación.
Sólo el trabajo conjunto entre Pymes y Estado pondrá un freno al abuso de posición dominante de los monopolios u oligopolios tanto en los sectores regulados como desregulados del mercado.
Prensa ENAC.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ushuaia recibió al primer crucero antártico de la temporada 2025-2026
- Trump le pide a Milei avanzar con una alianza regional militar que incluye a Ushuaia
- Gobierno inauguró en Tolhuin el primer Punto Emprendedor
- Articulación público-privada para fortalecer la Planta Municipal de Faena
- Andrea Freites presentó un proyecto de ley para aliviar a los deudores de tarjetas de crédito
- Presentación del libro Olvidar es Imposible: Santiago, mi hermano; de Sergio Maldonado
- La Muni Mas Cerca estuvo en los barrios 640 Viviendas y Kaupen
- Más del 60% desaprueba al Gobierno nacional y Karina Milei se acerca al 70% de rechazo
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- Se inauguró el Centro de Bienestar para Personas Mayores Papa Francisco
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



