“Hay un proyecto común entre el sector público y el privado para el bien de nuestra provincia”
Lo destacó el Gobernador Gustavo Melella luego del encuentro que encabezó, desde Casa de Tierra del Fuego, con funcionarios del Gobierno nacional y representantes del sector productivo y privado de Tierra del Fuego, continuando con el análisis de ampliación de la matriz productiva de la provincia.
En este encuentro, también estuvieron presentes la Ministra de Producción y Ambiente de la provincia, Sonia Castiglione; y el Secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García.
El Mandatario provincial recordó que, “desde el Gobierno de la provincia se está trabajando fuertemente en la ampliación de la matriz productiva. Si hay algo que necesitamos concentrar todas las fuerzas y las energías en Tierra del Fuego es en la generación de empleos, recuperar los que se han perdido y pensar, sobre todo, en tantos jóvenes que no han accedido a su primer empleo”.
“Esto también lo ha tomado con mucha fuerza el Gobierno nacional, y es así que, a través del Plan de Desarrollo Federal, el Ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y la Secretaria de Provincias, Silvina Batakis, están llevando este tipo de reuniones no solo con nosotros, sino con el resto de las provincias del país”.
“En la reunión que hemos desarrollado el martes, permitió ver en que sintonía está la provincia con el Plan de Desarrollo Federal y quedó demostrado que, en Tierra del Fuego, tanto el sector público como el privado, tenemos claro hacia dónde queremos ir y qué nos falta para eso", aseguró Melella.
El Gobernador fueguino remarcó que, “la coincidencia que se pudo plasmar en la reunión: primero en pensar qué necesitamos entre el sector público y privado, poner toda la fuerza y la energía para generar empleo y desarrollo; y segundo en la extensión del sub régimen industrial, el cual venimos trabajando con el Ministro de Industria, Matías Kulfas, y el Ministerio de Interior”.
El Mandatario, remarcó también la necesidad de seguir trabajando para mejorar la infraestructura de la provincia, puesto que, “hubo un abandono de ciertas obras en estos años pasados”.
“Desde nuestro Gobierno, en medio de la pandemia, estamos a días de adjudicar la obra de la extensión del muelle del Puerto de Ushuaia, venimos trabajando con el Polo Logístico Antártico, con la transformación de toda la cabecera del puerto, pero también con otros sectores productivos, porque es importante el Turismo, la Industria Tecnológica, del Conocimiento, la Pesca, los Hidrocarburos, el valor agregado a la producción primaria, agropecuaria. Hay una infinidad de sectores que en Tierra del Fuego están desarrollándose y creciendo y necesitamos aprovecharlos a todos. Hoy hubo mucha coincidencia y eso habla que hay un proyecto común entre el sector público y privado para el bien de nuestra provincia”.
Por su parte, la Ministro Sonia Castiglione agradeció al Gobierno nacional y todos los empresarios que participaron del encuentro, porque “realmente le han puesto palabra a las dificultades, intenciones y proyecciones que tienen los diferentes sectores de la economía provincial”.
“Es muy importante poder reforzar lo que vienen mencionando los productores primarios y que tiene que ver con infraestructura, conectividad, asistencia técnica desde el Estado, nosotros en esto hemos tenido muchos avances, tenemos proyectos que están gestionándose en Nación, como por ejemplo el Centro de Servicios para la madera, también con el tema turba, todo lo que se mencionó con certificación de aguas en el Canal Beagle para la producción de mejillones, entre otros temas que están en agenda y se encuentran progresando”, concluyó la Ministra.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- El Concejo Deliberante presentó el programa Concejales Estudiantiles
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



