“Los acuerdos logrados implican un ordenamiento salarial y alcanzan a más de 17.000 trabajadores”
Así lo evaluó el Ministro Jefe de Gabinete de Tierra del Fuego, Agustín Tita, al confirmar que los aumentos alcanzan a más de 6.600 docentes; más de 6.000 agentes de la administración provincial (entre Seco y Salud); más de 2.300 efectivos entre policías y penitenciarios; más de 1.000 incluyendo los entes descentralizados y 1.000 docentes de colegios privados. Tita ponderó la satisfacción por parte de los gremios que calificaron los acuerdos como "histórico" al igual que con los escalafones de Seguridad y Penitenciario.
El Ministro Jefe de Gabinete de Tierra del Fuego, Agustín Tita, destacó la importancia de los diversos acuerdos salariales que se están concretando a partir del diálogo y de las paritarias libres y abiertas, como parte de las políticas públicas que lleva adelante el Gobierno de la provincia.
“La premisa de esta gestión es el respeto y el consenso, fortaleciendo el salario básico de las y los trabajadores, como así también buscar el mejor estado para la comunidad”, evaluó el funcionario y reiteró que, “desde fines de 2019 iniciamos el Plan de Recuperación del Salario y en este camino seguimos trabajando”.
El Ministro reconoció la complejidad de las negociaciones debido a que se dieron en el medio de una crisis generada por la pandemia, no obstante resaltó que “siempre vamos a tratar de alcanzar acuerdos que sean lo mejor posible para las y los trabajadores en un marco presupuestario factible".
En ese sentido, destacó que, "fue un trabajo mutuo y responsabilidad de todos, el diálogo es la base de estos consensos, podemos estar de acuerdo o no en diversas cuestiones, pero el respeto y el escuchar al otro, es algo en lo que todos coincidimos”.
“Los problemas colectivos los tenemos que afrontar de manera conjunta y nuestra decisión política ha sido y es trabajar fuertemente en la recuperación del salario y en mejorar las condiciones laborales”, aseguró Tita.
Por ello, precisó que, “más allá de la recuperación del salario, consideramos necesario avanzar en las cuestiones laborales, en ampliar derechos, por eso seguiremos trabajando en el Convenio Colectivo en el caso del Escalafón Seco; en la Carrera Sanitaria en el sector de salud; en el Régimen de Cargos en el Escalafón de Seguridad y en el refuerzo del Material Didáctico y Horas Cátedra, en el caso de los Docentes”.
El funcionario destacó que, “estos aumentos, del 55% para el sector Docente, del 40% para el Escalafón Seco, del 65% para el Húmedo, y del 70% para los escalafones de Seguridad y Penitenciario, se aplicarán en los básicos, de manera que implica un ordenamiento a las estructuras salariales que estaban muy desvirtuadas".
Asimismo, y en consonancia con lo evaluado por el Gobernador Gustavo Melella, el Ministro aseguró que, “este incremento se verá reflejado en la economía local y va a generar una reactivación, una mayor recaudación, donde la actividad económica va a empezar a salir de esta situación tan compleja en la que nos encontramos".
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.

- “Con la ley ‘Dr. Pedro Rocha’ ningún paciente ni su familia quedarán desamparados”, Victoria Vuoto
- “Hay un proyecto común entre el sector público y el privado para el bien de nuestra provincia”
- “Es necesario resolver la parte edilicia”, Daniel Rivarola
- Extensión de la Avenida San Martín
- Tierra del Fuego recibió 2.400 nuevas dosis de vacunas Sputnik V
- Blanco pide informes sobre el control y restricción de la circulación
- Trentino recibió a representantes del SUTEF
- Argentina comienza a producir la vacuna Sputnik V
- Una red social de finanzas exclusiva para mujeres
- Melella participó del lanzamiento nacional de programa Casa Propia Créditos
- La producción argentina de trufas se expande en el mercado internacional
- La Vicegobernadora Urquiza encabezó en Ushuaia la ceremonia de conmemoración por el 2 de abril
- El bloque FORJA homenajeó a quienes ofrendaron su vida en defensa de la soberanía
- “No hacen falta los libros, hoy ellos son nuestras páginas vivientes de historia”, COMPA
- Fernández con COVID-19 positivo
- Mora participó de un acto de agasajo a ex Combatientes
- Son de Río Grande y exportaron antes de establecerse en el mercado argentino
- Tierra del Fuego adhiere a las nuevas medidas nacionales de prevención
- Nación desplegó las Fuerzas Federales en todo el país para controlar el cumplimiento de las nuevas medidas ante el COVID-19
- Extienden la bonificación por pago adelantado de impuestos municipales
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos